EL MINISTERIO DE TURISMO Y LA OIT SE UNEN PARA IMPULSAR ACCIONES EN BENEFICIO DEL SECTOR
Viernes, 16 de Octubre de 2020
(Quito, Pichincha).- En el marco de la mesa ejecutiva de Turismo G20, esta cartera de Estado se reunió con representantes de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), con quienes se dialogó sobre la cooperación técnica del organismo para la reactivación del turismo y su fuerza laboral, tras la emergencia sanitaria.
La ministra de Turismo, Rosi Prado de Holguín, señaló que el Gobierno Nacional está impulsando de manera contundente la generación y la continuidad del empleo en el país, y en particular en el sector turístico. “Esta cooperación tan importante será fundamental para el desarrollo de nuestro sector que ha sido tan golpeado y necesita de apoyo”, dijo la autoridad a la par de agradecer el interés y soporte de la OIT para avanzar en la recuperación del país.
Philippe Vanhuyn, director de la Oficina de la OIT para los países andinos, indicó que la crisis reveló que el empleo es uno de los centros en los que se enfoca el interés de la gente y la recuperación de un sector económico se impulsa con políticas de reactivación centradas en el empleo, lo que es un elemento fundamental para lograr dicha recuperación. Resaltó además que Ecuador ha sido proactivo al implementar protocolos de bioseguridad que permiten apoyar a la reactivación económica, adecuando lo sanitario a lo económico.
De su parte, el viceministro de Turismo, Ricardo Zambrano, manifestó que esta cartera de Estado está trabajando en una agenda de reactivación turística que incluye el tema de la empleabilidad y la liquidez de las empresas dedicadas a la actividad, pero también es importante recordar que el país está cerca de un proceso de cambio de gobierno, por lo que es necesario que la implementación de políticas de recuperación se haga procurando aplicar una transición técnica que permita la continuidad de las acciones que se planteen. Destacó además la importancia de la cooperación externa para conectar actores e identificar soluciones a los desafíos a los que se enfrenta el turismo para su reactivación.
Señaló además que es importante pensar en una representatividad que supere la gremial y abarque a todos los actores del sector, lo que permitirá conocer más a fondo las razones que producen problemas para el desarrollo de las actividades turísticas y así mejorar la resolución de los mismos.