EL MINISTERIO DE TURISMO PROMUEVE LA CAPACITACIÓN Y LA INVERSIÓN TURÍSTICA EN RUMIÑAHUI

Viernes 16 de abril de 2021

(Rumiñahui, Pichincha). – Esta cartera de Estado, en una visita efectuada el jueves 15 de abril, entregó el Plan de Capacitación Turística al Municipio de Rumiñahui, evento que contó con la presencia de autoridades de la zona, representantes del sector turístico y el Comité local de Pueblo Mágico.

La ministra Rosi Prado de Holguín destacó que este insumo está direccionado a los actores del ramo y a la población de Rumiñahui. “Su finalidad es aportar en el mejoramiento de los conocimientos y capacidades para promover un talento humano motivado y competente, que asuma los retos en el marco de la reactivación turística pos COVID-19”, agregó.

A nombre del Cabildo, la concejala María Eugenia Sosa indicó que con el Plan de Capacitación Turística se confirma el compromiso que tienen el Ministerio de Turismo y las autoridades locales “para lograr que los prestadores de servicios turísticos y la ciudadanía acumulen vastos conocimientos en cada área de interés, para atender a los viajeros nacionales y extranjeros”, dijo.

Según indicó Sebastián Meléndrez, subsecretario de Competitividad del Ministerio de Turismo, hace un mes en esta localidad se identificaron los problemas en el ámbito turístico y las posibles soluciones. A partir de allí se determinó la necesidad de contar con un Plan de Capacitación que impulse el desarrollo del destino.

En esa línea, Carlos Tapia, director de Fomento Turístico, detalló que el insumo está distribuido en cuatro temáticas: habilidades blandas, competencias laborales técnicas, procesos de bioseguridad y competencias digitales. Todo esto para las actividades de alojamiento, alimentos y bebidas, y emprendimientos.

Por ello, los cursos que se impartirán abarcarán temáticas como estrategias de marketing, manejo de redes sociales, capacitación para recepcionistas y camareros, seguridad alimentaria, hospitalidad, emprendimiento turístico, entre otros. Las capacitaciones serán virtuales, tendrán una duración de 40 horas (adaptables a la disponibilidad de tiempo del beneficiario) y las inscripciones arrancarán el martes de la siguiente semana.

Aprovechando su visita a Rumiñahui, la ministra Prado de Holguín también recorrió la construcción de un proyecto de turismo accesible en Sangolquí. Esta iniciativa –que está a cargo de Izma Group– tendrá una inversión total de USD 2 millones, según afirmó su gerente Diego Iza. Él acotó que la obra, que ya tiene un avance del 60%, busca generar impactos positivos para la comunidad en lo económico, ambiental y social, con facilidades de accesibilidad para todos.