EL MINISTERIO DE TURISMO PROMUEVE LA CAPACITACIÓN CONTINUA EN PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD

Lunes, 16 de noviembre de 2020
(Quito, Pichincha).- Una nueva capacitación denominada Taller de Formación en Protocolos de Bioseguridad se realizará el próximo 18 de noviembre, dirigida a los técnicos de Acreditación y Control del Ministerio de Turismo, entidad que organiza estos procesos en coordinación con Hotel Resilient e Import Promotion Desk (IPD).
Un proceso de formación de similares carácterísticas, que busca instruir sobre la aplicación de los Protocolos de Bioseguridad para los Centros de Turismo Comunitario, fue presentado el pasado 12 de noviembre, en el marco la capacitación titulada «Formador de Formadores».
El evento estuvo dirigido a los Gobiernos Autónomos Descentralizados que forman parte del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (Conagopare) y del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope), así como a prestadores de servicios turísticos y ciudadanía en general, y contó con la participación de 134 personas.
Los asistentes recibieron capacitación y asesoría en las medidas y protocolos de bioseguridad que deben aplicarse en el marco de la emergencia sanitaria mundial, con énfasis en cuanto alojamiento y alimentos y bebidas, a través de los insumos de Hotel Resilient.
Este espacio de formación contó con tres módulos: Generalidades sobre el COVID, Protocolos de Bioseguridad e Higiene; y, Recomendaciones para la Aplicación de Protocolos de Bioseguridad. Para estas capacitaciones se empleó la herramienta virtual e-learning, misma que se obtuvo de la cooperación con Hotel Resilient e IPD y que fue traducida al español, esta herramienta estará disponible al público a través de nuestra página web.
Al respecto del primer proceso de formación, Diego Utreras, Director Ejecutivo de la Federación Hotelera del Ecuador (AHOTEC), agradeció la invitación al Curso de Formación sobre protocolos de higiene y seguridad para alojamiento turísticos e instalaciones de alimentación y bebidas, y aseguró que constituye: “un muy importante soporte para la capacitación al sector”.