El Ministerio de Turismo implementó 31 rutas de escalada en Cotopaxi

Cocha-Uma (27-02-2014).- A partir de este jueves 27 de febrero, los aventureros y apasionados por las actividades de escalada podrán disfrutar de esta actividad en el centro norte del país.  El Ministerio de Turismo implementó 31 rutas de escalada en las rocas de Thzirimatzi, a 3.800 metros sobre el nivel del mar, localizadas en los páramos de la comunidad Cocha-Uma, parroquia Zumbahua, cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi, ubicadas a tres horas de Quito.

Con el fin de garantizar la seguridad de los visitantes que deseen realizar este turismo de aventura se realizó la colocación de implementos de seguridad especializados para esta actividad en las rocas o farallones, tales como bolts, chapas y maillones en las tres zonas destinadas para escalar, las cuales son identificadas como Cueva, Meteorito y Túnel; cada zona posee vías adecuadas para nivel de dificultad bajo, intermedio y avanzado, que actualmente existen en esta zona de escalada.

Para la implementación de tales vías, el Ministerio de Turismo invirtió cerca de USD 33.000, con los que se pudo realizar la implementación de las vías de escalada. Sin embargo, aquellos que se aventuren a realizar esta actividad en la zona pueden también alojarse y alimentarse en la parroquia de Zumbahua.

El proyecto de rutas de escalada Cocha-Uma se suma de esta manera al circuito turístico Quilotoa, localizado en la misma provincia, donde se podrá disfrutar de toda clase de destinos únicos, propios de los páramos de los Andes ecuatorianos.

Se recomienda a los visitantes que se acerquen al sector de Cocha-Uma, acudir con ropa abrigada, ya que el ecosistema de la zona es frío, por encontrarse a 3.800 metros sobre el nivel del mar; también es aconsejable llevar poncho de agua, chompa, zapatos de montaña, guantes, bufanda y gorro, pantalones de tela de rápido secado (no usar jeans), llevar consigo protector solar, agua y dulces, así como protección para cámaras de fotos y video.

Para llegar a Cocha-Uma desde Quito se debe tomar la vía Panamericana Sur hasta Latacunga, luego se gira por el desvío a Pujilí y por allí el camino hacia la parroquia Zumbahua, para alcanzar el desvío a la comunidad de Cocha-Uma, y finalmente por un camino de tercer orden hasta llegar a la zona de escalada en las rocas de Thzirimatzi, cerca a este sitio se puede llegar a la laguna del Quilotoa, reconocida internacionalmente por localizarse en la caldera de un enorme volcán.

(VAB)


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *