El Ministerio de Turismo capacita online a prestadores de servicios turísticos
                    (Quito, Pichincha.25.03.2020).- Esta semana el Ministerio de Turismo inició un ciclo de capacitaciones gratuitas a las cuales se puede acceder a través de su página web. Dichas capacitaciones están dirigidas a prestadores de servicios turísticos que laboran en las diferentes áreas del sector.
Durante las dos primeras jornadas de conferencias se analizaron temas como los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS- establecidos por la ONU, la emergencia climática, el teletrabajo, la importancia de la comunicación responsable, las alianzas con impacto social, tecnología e innovación, entre otros.
Este 26 de marzo inician las capacitaciones en la plataforma Mintur en competencias laborales y temáticas específicas para el sector,
Desde este martes arrancó la capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial, misma que durará hasta el viernes. Los interesados pueden acceder registrándose en la página web: https://semanarsc.org/. que está bajo la la Ingeniería Social Academia RSC Responsabilidad Social Corporativa de España ofrecerá cápsulas formativas online para divulgar conocimiento entorno a los nuevos retos de la Academia.
Mientras que este 26 de marzo inician las capacitaciones en la plataforma Mintur en competencias laborales y temáticas específicas para el sector, con el siguiente listado de cursos:
- Hospitalidad
 - Seguridad Alimentaria
 - Recepcionista
 - Camarero de piso
 - Agente de Ventas
 - Emprendimiento en Turismo
 - Gestión para la Innovación
 - Análisis de costos para los establecimientos turísticos
 - Cultura Turística
 - Estrategias de Marketing Turístico
 
Debido a la demanda de capacitación y de recursos on line la plataforma se optimizó y permitirá el acceso a un máximo de 150 participantes por cada curso.
Por otro lado, a partir del 30 de este mes estarán disponibles los webinar que organiza Tour Cert, en idiomas español, inglés y alemán, en los que tratará temas como la resiliencia en el turismo, el impacto del COVID-19 en llas iniciativas turísticas, cómo hacer planes de marketing en tiempos de crisis, cambios y evolución del turismo para tour operadores, entre otros.