El maito gigante se organizó en Orellana para celebrar el Día Mundial del Turismo

Quito (04-10-2013).- Liderado por la Dirección Técnica Provincial del Ministerio de Turismo y con la participación del sector turístico de Orellana se recordó el Día Mundial del Turismo, el pasado 27 de septiembre, mediante varios eventos de carácter recreativo, artístico, cultural y artesanal.

Para celebrar el Día Mundial del Turismo, la Cámara de Turismo de Orellana, patrocinó la cocción del maito gigante y su elaboración estuvo a cargo de Luis Duarte, un experto en la preparación de este plato típico amazónico.

El maito es un platillo que utiliza pescado Cachama, combinado con yuca o palmito que se envuelve en la hoja de bijao, para luego asarlo al carbón, tal como se elaboró el fin de semana anterior cuando  midió 0,60 metros de ancho y 1,50 metro de largo alcanzó, permitiendo compartir 300 porciones entre el público participante y para beber se brindó agua de guayusa, explicó Luis Duarte.

Otra de las actividades programadas por el Día Mundial del Turismo fue el “Evento de concienciación sobre el turismo y el agua dirigido a las instituciones educativas de Orellana”, que se desarrolló en el Parque Central y convocó a las autoridades locales, provinciales y representantes de varias instituciones públicas y privadas relacionadas con el sector turístico.

Quienes participaron en los eventos de celebración del Día Mundial del Turismo reconocieron la articulación interinstitucional desplegada por las diferentes nacionalidades amazónicas Kichwa, Shuar y Waorani, junto a las instituciones públicas y privadas, a quienes se sumó el sector turístico de Orellana como la Fundación Alejandro Labaka y la Red de Turismo Comunitario Huataraco Suno, del cantón Loreto, que impulsa a 14 iniciativas de Turismo Comunitario en la Amazonía Ecuatoriana.

 (FRL/LTG)


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *