El florecimiento de los Guayacanes, un espectáculo de la naturaleza en Colimes

(Colimes, Guayas, 08-12-2016).- Solo faltan horas para que cientos de árboles de Guayacán pinten de amarillo 14 hectáreas de Colimes, próspero cantón agrícola del Guayas, que ofrece una oportunidad de esparcimiento con este hermoso espectáculo natural, que dura aproximadamente 10 días y llama la atención de turistas nacionales y extranjeros.

La señal de que la temporada del florecimiento de los Guayacanes está próxima son los botones florales, que forjan con las primeras lluvias y se pueden observar en las ramas de cada uno de los árboles, los que pueden llegar a tener hasta los 15 metros de altura.

Narcisa Rendón, miembro de la Unión de Emprendedores Mundo Verde, comenta que el florecimiento de estos árboles se lo puede observar en la hacienda ‘Las Habras’, lugar que se apresta a recibir a los visitantes interesados en este atractivo natural, que aparece luego de las primeras lluvias, que ya se presentan en ese sector de la Costa ecuatoriana.

Para disfrutar de este espectáculo, los turistas pueden pasear a caballo y en bicicleta; disfrutar del cálido clima, incluso observar aves e insectos que parecen juguetear en medio del amarillo de cada una de las flores. Así mismo podrá degustar de comida y frutas típicas de la zona.

Con el florecimiento de árboles guayacanes, Guayas se convierte en una provincia donde se puede disfrutar del avistamiento de este tipo de eventos naturales. Este proyecto no solo permite el contacto con la naturaleza, sino también concienciar sobre el cuidado ambiental y es por ese motivo que la actividad cada día involucra a más sectores, uno de ellos son estudiantes de Hotelería y Turismo del Instituto Tecnológico Vicente Rocafuerte, quienes, según Édson Larrea, Coordinador de la Carrera, elaboraron el mapa del recorrido; y, además, habilitaron el sendero y colocaron la señalética turística respectiva en el bosque.

En los próximos días se prevé la apertura de un museo donde se podrá hallar platos enlozados, lámparas de queroseno, cucharetas de palo, vasijas y otros objetos típicos del campo.

El guayacán es característico de los bosques secos de Ecuador, Colombia y Venezuela; el florecimiento de esta especie en el cantón Colimes, ubicado a 90 kilómetros de Guayaquil, permitirá el  renacimiento del bosque amarillo de este sector.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *