El español Ignacio Medina, periodista gastronómico, disertará en Quito

Quito, (12-07-2013).- Ignacio Medina periodista español especializado en gastronomía, dirigirá este martes, 16 de julio, un Taller de Periodismo Gastronómico, organizado por la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE) y la empresa COMEFEX.

El evento se desarrollará a partir de las 16h00 en el Auditorio “Álvaro Trueba” de este Centro Educativo. Los interesados pueden inscribirse en la siguiente dirección electrónica: académico@espai-epicur.com  el cupo es limitado.

 Ignacio Medina es un destacado periodista español, dedicado a la transmisión de información gastronómica. Es columnista permanente en el periódico El País de España; colaborador sobre crítica gastronómica en la revista semanal Guía del Ocio; y, fundador y director de la revista Gran Reserva de Perú.

Medina también es autor de un centenar de libros, entre ellos se destaca la Colección de Cocina de El País, con 35 tomos editada por Diario El País;  52 vinos para 52 platos, Los ritos del lujo, Guía para comer en carretera 2006, Madrid Fusión I y II, Inspiraciones de Jerez y la “Guía del Turismo del Vino en España,  publicación que en el 2005 recibió el premio a la Mejor Guía del Mundo por la Asociación Gourmant Cookbook.

Igualmente es co-moderador del programa radial “Hoy por hoy” en la Cadena Ser; presentador oficial de las 10 ediciones de Madrid Fusión; y, coautor junto con Ferran Adriá y Gastón Acurio del libro “Eden.pe”.

El lunes 15 de julio, Medina realizará de 10h00 a 12h00 un recorrido por los mercados de Quito, (Mayorista, San Roque, San Francisco, Central y Santa Clara). El miércoles 17 de julio visitará las “huecas” más representativas de Quito.  El  recorrido iniciará a las 10h10 en los sánduches de la Versalles, ubicado en la Avda. Colón entre 10 de Agosto y Versalles.

Temas del Taller

Filosofía del periodismo gastronómico; cómo los medios movilizan la gastronomía; y, Perú como ejemplo de desarrollo gastronómico son, los temas que se tratarán en este Taller que es gratuito.

Este evento académico cuenta con el respaldo del Ministerio de Turismo, Quito Turismo, Swissotel  y Ecuador Latitud Cero y la Embajada de España, y espai-epicur como promotores.

MYV


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *