El Corpus Christi llena de dulces y color al centro histórico de Cuenca

(Cuenca, Azuay. 07.06.2017).- Del 15 al 22 de junio los portales y callejones del Centro Histórico de Cuenca se llenan de dulces, aroma, color y alegría por la tradicional Fiesta del Corpus Christi, que en su celebración, mezcla la religión, gastronomía, cultura y artes populares, por siete días y noches consecutivas.
En Cuenca, el Corpus se caracteriza por la muestra de dulces de los más diversos sabores, formas, colores y métodos de preparación tradicional como: hostias, alfajores, huevos de faltriquera, cocadas, arepas, monjas, cortados de frutas, suspiros, quesitos, pañuelo, roscas y los bocadillos, deleites que están expuestos en un centenar de islas ubicadas en los portales del Parque Calderón, en el impresionante marco de la Catedral Nueva y la Plaza de las Flores; espacios que comprenden el corazón del Centro Histórico de la ciudad.
El Corpus Christi es una fiesta religiosa en honor al Santísimo Sacramento o Cuerpo de Cristo y se lo recuerda con la Hora Santa, Procesión por la calle Mariscal Sucre y Eucaristías en honor al Santísimo, en horarios de 17H00 a 20H00.
Al final de cada noche de los siete días por los cuales se extiende la celebración, la fiesta es amenizada con la presentación de danzas y bailes populares, música de bandas de pueblo, quema de los famosos castillos, de la vaca loca, los sonadores y el lanzamiento de miles globos, espectáculos que son admirados por las miles de familias, turistas y viajeros que cada año se dan cita al centro de Cuenca, para disfrutar de esta dulce y colorida celebración.
Además por segundo año consecutivo, se contará con la presencia de artesanas y emprendedores de dulcerías de la provincia de Manabí.
El Ministerio de Turismo invita a todos los turistas y viajeros del mundo a que preparen su cámara y equipaje necesario y visiten Cuenca, para que prueben los dulces y cada noche al ritmo de danza, sonido y colorido de la luces, disfruten al máximo del Corpus Christi, la fiesta más dulce y colorida del año cuencano.