Ecuador lanza la campaña “ECUADOR IS LOVE”

(Quito. Pichincha. 28-03-2018).-  Los escenarios naturales y románticos, las playas con características únicas, extensas haciendas patrimoniales así como la amplia conectividad aérea, calidad hotelera y capacidad de organización, hacen de este país un destino especial  para el turismo de bodas, sostuvo el ministro de Turismo, Enrique Ponce De León, durante el lanzamiento de  la campaña “Ecuador Is Love”, que busca promocionar al centro del mundo como un destino ideal para el turismo de bodas.

El co fundador y presidente de la International Association of Destination Wedding Professionals (IADWP), por sus siglas en inglés, (Asociación Internacional de Profesionales en Bodas de Destino), Ed Cotton, quien recorrió el país,  señaló que Ecuador tiene todas las cualidades para conquistar como “una locación perfecta” y convertirse en uno de los destinos preferidos para bodas.

Este segmento turístico según Cotton, una pareja puede gastar alrededor de $60.000 en una boda promedio y ello significa un efecto importante en la economía de un país.

Un análisis del Mintur identificó que Canadá, España, México, Estados Unidos y Perú son mercados estratégicos para la atracción de estos eventos especiales. “Una boda en Ecuador con ciudadanos extranjeros representa para el país una entrada importante de divisas y la posibilidad de atraer nuevos viajeros”, afirmó Aldo Luzi, subsecretario de Mercados, Inversiones y Relaciones Internacionales del Ministerio de Turismo.

Entre tanto, Natalia Bejarano, Vicepresidenta Asociación Internacional de Profesionales en Bodas de Destino, comentó que al año, 160.000 bodas  estadounidenses se celebran fuera de los Estados Unidos. “Ecuador tiene un gran potencial para este mercado por sus hermosos destinos. Los novios buscan lugares poco convencionales que sean únicos, ya sea a abordo de cruceros o trenes”, remarcó.

"Este segmento de turismo tendría un impacto económico para el país por alrededor de 820 millones de dólares anuales"

Carolina Muzo, directora Ecuador de ABC (Association of Bridal Consultants), por sus siglas en inglés, dijo que este mercado  en el mundo creció del 10 al 60%. Mencionó que en el caso de Norteamérica,  2,5 millones de parejas se casan anualmente y de ellas 400 mil buscan casarse en lugares fuera de su residencia.

Muzo destacó que Ecuador posee las facilidades que busca este segmento de turismo, y mencionó que el impacto económico para el país sería de 820 millones de dólares anuales cifras moderadas, y con mayor captación las cifras serían de 2 000 a 3 000 millones de dólares. Con estos eventos toda la cadena de valor turística es beneficiada, debido a que se requiere de 40 a 100 proveedores para una boda, y por cada dólar invertido se genera un retorno de 12 dólares.

A esta gran iniciativa para el turismo de bodas se han sumado: Illa Experience, Nuema Restaurant, Casa Aliso, Hacienda La Compañía, Yumbo Spa & Resort, Rosadex Cayambe Florícola, La Capilla de los Milagros, Mashpi Lodge, Hacienda San Agustín del Callo, Hostería Cotopaxipungo, Hostería La Andaluza, Luna Runtun, Hotel Quinde Loma, Quinta Lucrecia, Hotel Santa Lucía, Centro Turístico y Cultural Pucara Tambo, Joyería Isabel López, Ecuagenera Orquideareo, Hostería Dos Chorreras, Hotel del Parque, Tanusas Boutique Retreat & Spa, Hotel Oro Verde Manta, Ferrocarriles del Ecuador -Tren Ecuador, Sheraton Quito, JW Marriott Quito, Buro de Convenciones Quito, Hotel Whyndham Quito Airport, Guayaquil es mi destino, Fundación Turismo para Cuenca, Quito Turismo, Corporación Quiport y más proveedores que facilitaron la decoración, logísticas y facilidades para conocer los diferentes destinos.

Del 21 al 29 de marzo, los representantes de International Association of Destination Wedding Professionals (IADWP) realizaron un viaje de familiarización organizado por el  Ministerio de Turismo. Entre los atractivos turísticos y gastronómicos que recorrieron están: Quito, Cayambe, Noroccidente de Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Riobamba, Chimborazo, Azuay, Guayas, Manabí y el Tren.