ECUADOR IMPULSA LA SEGURIDAD EN ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS DE GUAYAS

BOLETÍN 054

Guayaquil, 12 de septiembre de 2025

El Gobierno Nacional continúa trabajando por promover espacios seguros en el país, y en ese contexto, a través del Viceministerio de Turismo, entregó el distintivo “Establecimientos Seguros para Niñas, Niños y Adolescentes” a 19 alojamientos turísticos de la provincia de Guayas. Esta iniciativa, pionera en el Ecuador, busca salvaguardar la seguridad y el bienestar de los menores en el ámbito de viajes y turismo.

Este distintivo destaca el compromiso de los hospedajes con la prevención de la trata de personas, la explotación sexual comercial y toda forma de vulneración a los derechos de los grupos de atención prioritaria. De los establecimientos reconocidos, 16 pertenecen a Guayaquil y tres (3) a General Villamil Playas, reflejando un esfuerzo articulado entre el sector público y privado en el fortalecimiento de un turismo seguro, responsable y humano en la provincia del Guayas.

El titular de Turismo, Mateo Estrella, destacó que la protección de niñas, niños y adolescentes en el ámbito turístico no es solo un deber moral, sino también una obligación internacionalmente asumida por el país al suscribir el Código Ético Mundial para el Turismo de la Organización Mundial del Turismo, señalando además que “cuando fortalecemos un turismo responsable y protegido, debilitamos las bases sociales de la delincuencia. El turismo genera oportunidades, fomenta la inclusión y convierte a nuestros destinos en referentes de seguridad y confianza a nivel internacional”, concluyó.

De su parte, Mario Morán, gerente de país de OUR Rescue destacó el proceso de intervención en Ecuador y el acompañamiento a las instituciones del Estado desde su ámbito de acción, ratificando que desde la organización se continuará trabajando en conjunto con las entidades de Gobierno por el bienestar de los menores. Mientras que, Ricardo León, gerente de Ventas del hotel Double Tree se refirió al compromiso de los establecimientos de alojamiento ante el cometimiento de delitos y las buenas prácticas implementadas.

Con esta entrega, Ecuador reafirma su compromiso de seguir trabajando junto al sector privado, las instituciones del Estado y la cooperación internacional para garantizar un turismo sostenible, ético y seguro para todos.