Ecuador identificó nuevas oportunidades de conectividad aérea para beneficio del turismo receptor

Quito (8-10-2013).- Proponer y negociar la apertura de nuevas rutas aéreas o el incremento de las frecuencias existentes hacia Ecuador fue el objetivo del Ministerio de Turismo, en el marco del World Routes 2013. La 19 edición de este evento se desarrolla del 5 al 8 de octubre en la ciudad de Las Vegas, Estados Unidos.
En esta ocasión, el destino Ecuador fue presentado conjuntamente con el apoyo del Aeropuerto de Quito, la empresa privada, aerolíneas que operan desde y hacia el mercado norteamericano (luego de Colombia, el mayor emisor de turismo hacia el Ecuador), representantes de la municipalidad de Quito y el Ministerio de Turismo.
Durante las jornadas de trabajo del World Routes, el Viceministro de Promoción Patricio Tamariz y su Directora de Conectividad, Susana Suárez mantuvieron reuniones con representantes de Aeromexico, Air Canada, KLM, Delta Airlines, American Airlines, Hainan Airlines, China Eastern Airlines, Spirit, entre otras, en las cuales se han resaltado las ventajas que ofrece el Ecuador para la apertura de nuevas rutas o incrementos de operaciones según el caso.
Paralelamente a las reuniones de trabajo, el Viceministro Tamariz participó en el panel “Sinergias Aeropuerto y Autoridad de Turismo en América Latina y el Caribe”, en el cual presentó la propuesta del Ministerio de Turismo para mejorar la conectividad aérea del país y que pone énfasis en el trabajo articulado con todos los actores de la cadena turística.
Este panel fue compartido con el CEO del Aeropuerto Internacional de Toluca, México, el CEO del Aeropuerto Internacional de Lima, la Directora de Turismo de Haití y el Presidente del Nuevo Aeropuerto Mariscal Sucre de la ciudad de Quito.
Esta edición del World Routes 2013, evento especializado en aviación comercial, contó con alrededor de 300 aerolíneas, 750 aeropuertos y 100 destinos de todo el mundo. Con su participación, Ecuador buscó crear nuevos nexos con aerolíneas globales para fortalecer y facilitar el desarrollo de conectividad aérea hacia y desde nuestro territorio.
(JCA)