Ecuador consolida la Red Nacional de Best Tourism Villages con su Primer Encuentro Nacional
Boletín Nº 046
20 de agosto de 2025
El Ecuador marcó un hito en el fortalecimiento del turismo rural y comunitario con la realización del Primer Encuentro Nacional de Best Tourism Villages, llevado a cabo en el cantón Aguarico, provincia de Orellana. El evento reunió a las cinco de las seis comunidades reconocidas por ONU Turismo, bajo esta iniciativa autoridades y representantes de las localidades de: Aguarico (anfitrión), Angochagua, Mindo, Oyacachi, y San Rafael de la Laguna se dieron cita a este magno evento.
El encuentro permitió consolidar la Red Nacional de Best Tourism Villages Capitulo Ecuador, siendo un espacio de articulación para compartir experiencias, fortalecer capacidades y trabajar de manera conjunta en la proyección nacional e internacional de estos destinos rurales que destacan por su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la preservación de su patrimonio cultural y natural.
Durante las jornadas de trabajo se desarrollaron mesas temáticas orientadas a la gobernanza local, promoción digital, fortalecimiento comunitario, soluciones a desafíos socioambientales e intercambio de buenas prácticas, generando una agenda común para la gestión turística de los territorios y la implementación de un Plan de Acción promovido desde el Ministerio de Turismo.
El encuentro estuvo acompañado de muestras culturales, artesanales y gastronómicas, que visibilizaron la riqueza de los pueblos participantes, y coincidió con la conmemoración del centenario de cantonización de Aguarico, aportando un valor simbólico adicional al proceso.
Como resultado, se estableció que el próximo encuentro de la Red Nacional Best Tourism Villages se celebrará en Mindo en mayo de 2026, garantizando la continuidad y sostenibilidad de esta iniciativa que fortalece el liderazgo de Ecuador en turismo rural sostenible a nivel regional y mundial.
El evento fue organizado por el Gobierno Autónomo Descentralizado de Aguarico, con el apoyo del Ministerio de Turismo del Ecuador y la Corporación de Municipalidades Amazónicas y Galápagos (COMAGA), reafirmando la importancia del trabajo conjunto entre comunidades, gobiernos locales e instituciones nacionales.