La actividad turística en Baños de Agua Santa se desarrolla con normalidad

Baños (17-07-2013).- La actividad turística en Baños de Agua Santa se desarrolla con normalidad, pues la ciudad no se ha visto afectada a consecuencia de la erupción del volcán Tungurahua, informó este miércoles el Director del Ministerio de Turismo en Tungurahua, William Pico.

El funcionario recorrió Baños de Agua Santa, para constatar el comportamiento turístico y pudo evidenciar la presencia de turistas nacionales y extranjeros que disfrutaban a plenitud de las múltiples opciones que tiene esta hermosa ciudad conocida también como la “puerta de entrada a la Amazonía”.

Las caminatas por cascadas, paseos en tarabitas, en cuadrones, así como la visita a la iglesia donde se venera a la Virgen de Baños de Agua Santa y a los balnearios, se desarrollan con total tranquilidad, indicó el funcionario.

Baños es uno de los centros turísticos más completos del Ecuador, posee una importante oferta turística, naturaleza única y biodiversa, gente amable y acogedora. Cuenta con cinco balnearios de aguas minerales y sulfurosas que emergen de las entrañas y los deshielos del volcán Tungurahua.

Entre tanto este día, la Sala de Situación de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, (SNGR) mediante un comunicado de prensa señaló que la actividad sísmica del volcán Tungurahua se encuentra en un nivel considerado como MODERADO, caracterizado por episodios de bramidos de variada intensidad.

El reporte informa también que no se registra caída de ceniza en la provincia de Tungurahua; sin embargo se reportan lluvias de variada intensidad en la zona del volcán, que no generan lahares por el momento. Las actividades cotidianas, turísticas y comerciales de cada cantón se desarrollan con normalidad, agrega el comunicado.

 La SNGR sugiere a la población y a los  visitantes mantenerse debidamente informados, a través de los medios de comunicación locales, de ser el caso protegerse de los efectos de la ceniza y estar atenta y prevenida, sobre la evolución de la actividad actual y, sobre todo, acatar las recomendaciones de seguridad, que se emiten a través de la Dirección Provincial de Gestión de Riesgos y las autoridades correspondientes.

MYV


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *