Diario El País publica una experiencia real de Turismo Consciente en Mindo

Quito (28-11-2011).- “Ayer conocí a un tipo extraño. Un inglés que compra bosques para luego olvidarlos. O dicho de otra manera, para dejarlos tal cual están, que sigan su curso natural, evitando así que el bosque nuboso tropical siga siendo talado y deforestado”. Dice el reconocido reportero de viajes de Diario El País, Paco Nadal, que visitó tierras ecuatorianas por nueve días; en un segmento especial de la web de El País, el blog de Paco Nadal, titulado “El Viajero”, se pueden encontrar cinco entradas sobre temas diversos temas relacionados a Quito y sus alrededores.

Paco Nadal relata en su blog las palabras del ciudadano inglés residente en Mindo-Ecuador, Richard Parsons, “en mi hoja de la vida estaba escrito que un día encontraría el lugar en el que me quería quedar… decidí quedarme, éste era mi lugar, ya no buscaría más”.

Tomado de http://blogs.elpais.com/paco-nadal/

Richard Parsons es un hombre de 60 años que llegó a Ecuador en 1982 y se enamoró del país, tanto que llegó a comprar, junto a su esposa Gloria Nichols, una extensión de 50 hectáreas de terrenos de bosque nuboso en la zona de Tandayapa, 80 kilómetros al noroccidente de Quito, con el único propósito de que esta bella tierra no sea afectada por actividades humanas, sino que pueda preservarse a lo largo del tiempo.

En 1995, Parsons y su esposa, Gloria Nichols, fundaron la reserva ecológica Bellavista, que en la actualidad alberga a 35 de las 130 especies de colibríes existentes en Ecuador, sin embargo indicó en la entrevista que concedió al periodista de El País, que fue necesario invertir para comprar más hectáreas de bosque húmedo, para él la respuesta es simple: “hay que dejar que la tierra esté ahí, que siga su proceso natural. La tierra se tiene que proteger, más allá de fronteras y de leyes nacionales”, manifestó.

El viaje del periodista Paco Nadal tuvo lugar desde el 19 hasta el 27 de noviembre, y fue invitado por la empresa Metropolitana Quito Turismo. Además de Mindo, Nadal visitó el Casco Colonial de la capital, y las termas de Papallacta, el Teleférico de Quito, el Tren, entre otros atractivos del territorio nacional.

Esta experiencia, que guarda estrecha relación con las ideas que conforman el concepto de Turismo Consciente, dan cuenta real de que una visita que tuvo lugar hace tres décadas al Ecuador, concluyó en una experiencia transformadora de vida para Richard Parsons.

Para conocer más de las publicaciones realizadas sobre Ecuador por el periodista Paco Nadal, puede visitar el siguiente link: http://blogs.elpais.com/paco-nadal/

(VAB)


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *