Destinos turísticos de Manabí se promocionan en revista

(Portoviejo, Manabí. 29-03-2019).- Naturaleza, cultura, aventura y gastronomía de Manabí se muestran en la Revista Turismo Manabí 2019, una guía para los viajeros que es distribuida en la provincia y todos los rincones de Ecuador. La publicación muestra fotografías e información importante para quienes planifiquen un viaje inolvidable a la provincia para disfrutar del la Costa del Pacífico. }

Se generaron 80.000 revistas que son distribuidas en Guayaquil, Quito, Cuenca, Manta y Portoviejo.  Entre los contenidos que se encuentran en la publicación se encuentran: prestadores de servicios turísticos de Manabí; principales atractivos turísticos de cada cantón;  distancias y empresas de transporte para conectar a la provincia con las principales ciudades Quito, Guayaquil y Cuenca.

Naturaleza, cultura, aventura y gastronomía de Manabí se muestran en la Revista Turismo Manabí 2019, una guía para los viajeros que es distribuida en la provincia y todos los rincones de Ecuador.

El producto a full color se ha convertido en una práctica guía para el turista que busca vivir experiencias y aventuras en la provincia. Agencias de viajes, terminales terrestres, establecimientos turísticos y más lugares cuentan con el insumo comunicacional que busca incentivar a los ecuatorianos a conocer las bondades turísticas de Manabí. El Ministerio de Turismo a través de la Coordinación Zonal 4 contribuyó al trabajo con asesoramiento para obtener un contenido íntegro de la provincia.

«Con la revista Turismo Manabí, que circula especialmente en Quito, Guayaquil, Cuenca, y nuestra provincia, buscamos aportar a la dinamización de la economía manabita a través de la promoción turística. Buscamos que más personas conozcan y aprecien el potencial turístico de Manabí a todo nivel«, manifestó Félix García Bravo, gerente de publicidad de Medios Ediasa

Elisa Mora Lozano, coordinadora Zonal 4 del Ministerio de Turismo, considera que la revista es muy útil para los turistas de Manabí y otras provincias del Ecuador. Mora destaca el trabajo en conjunto con medios de comunicación, instituciones públicas y privadas para el desarrollo turístico de las provincias a escala nacional. Los esfuerzos buscan consolidar la actividad turística y de esta manera convertirla en la primera fuente de ingresos no petroleros para el Ecuador.

La revista es un trabajo de los medios Ediasa, editora del periódico El Diario, que se emite en Portoviejo. La revista está compuesta por 58 páginas que exponen los más interesantes destinos turísticos en ciudades históricas compuestas por espacios para el arte, la cultura, el turismo rural y comunitario, y la exquisita gastronomía manaba.