Desfiles y bailes listos en Guayas, Los Ríos, Santa Elena y Bolívar para las fiestas del Carnaval

(Guayaquil, Guayas. 05.02.2018).- Varias actividades se programan por el feriado de carnaval en las provincias de Guayas, Los Ríos, Santa Elena y Bolívar. La agenda que pretende cautivar a propios y extraños está marcada por desfiles, festivales, jornadas fotográficas, shows, gastronomía y más.
Guayas
Durante los días de feriado de Carnaval, que inicia el 10 y se extiende hasta el 13 de febrero, Guayaquil espera a los turistas para recorrer el río Guayas y conocer los atractivos naturales con los que cuenta la Isla Santay. Además, la Empresa Pública Municipal de Turismo ha programado un Carnaval con mucha alegría, fiesta y diversión, que incluye un festival Artístico Japonés, conciertos, el famoso desfile “Guayaquil es mi Destino en Carnaval”, entre otras actividades.
Balao, Balzar, Bucay, Isidro Ayora, Palestina, Pedro Carbo y Santa Lucia, son los cantones que también tienen una amplia agenda de actividades que se realizarán durante los días de asueto como la elección de la reina de carnaval, desfiles folclóricos, presentaciones artísticas y más. Conozca en detalles las actividades de la provincia del Guayas.
Santa Elena
Las hermosas playas de la provincia de Santa Elena son propicias para disfrutar del sol, mar, la arena y los deportes de aventura, durante el feriado de Carnaval. En esta provincia todo está listo para recibir a miles de visitantes. Entre los eventos más importantes y destacados, la Comuna Libertado Simón Bolívar realizará el Carnaval “Santa Elena del Mar y la Tierra”, el 11 de febrero, a las 10h00. Además, el 12 de febrero (12h00), en el Malecón de La Libertad se desarrollará un Festival Artístico que busca congregar a los turistas que se darán cita en este destino; y, por último, el mismo día, en la Comuna Palmar, se desarrollará el evento Carnaval “Santa Elena del Mar y la Tierra”.
Varias actividades se programan por el feriado de carnaval en las provincias de Guayas, Los Ríos, Santa Elena y Bolívar.
Los Ríos
Miles de turistas elegirán a Los Ríos para disfrutar el Carnaval 2018, por lo que la provincia se prepara para ofrecer varias actividades para que sus visitantes disfruten al máximo. El encanto y biodiversidad de Vinces estarán disponibles para disfrutar de caminatas y tradiciones montubias al recorrer el humedal Abras de Mantequilla, que alberga a más de un centenar de especies de aves, alrededor de 50 especies de peces, reptiles, iguanas, ranas, entre otras. En Puebloviejo, el tema gastronómico copará la agenda con el festival «Rincones de mi Tierra», evento que contará con la participación de 25 expositores de los cantones: Puebloviejo, Ventanas, Babahoyo, Jujan, Urdaneta y Santo Domingo; ellos expenderán platos típicos nacionales. El festival se realizará el día 11 de febrero.
Bolívar
La “Fiesta Mayor”, como la denominan sus habitantes, aglutina a grandes grupos humanos que se concentran en las calles para contagiarse con la música y la alegría de las festividades. Durante estos días se presentan personas con vestimentas de mucho colorido y danzan al ritmo de la canción “A la voz del carnaval, todo el mundo se levanta, todo el mundo se levanta, qué bonito es carnaval”. Esta es una pieza musical típica de zona y que motiva a propios y extraños.
Guaranda: El “Carnaval” es un evento de la confraternidad, durante esta fiesta se vive la expresión de la cultura de la ciudad que encarna sus raíces históricas y valores ancestrales Patrimonio Intangible de la Cultura Nacional. Más detalles
Caluma: Carnaval 2018 reúne a familia y amigos, en este cantón se celebra la fiesta con la entrada del Taita Carnaval, bailes populares, pregones, noche cultural y gastronomía y más. ¿Qué otras actividades se realizarán? Te invitamos a conocerlas aquí.
Chimbo: El Carnaval de Chimbo “es único”, así lo identifican sus habitantes y es por ello que preparan una serie de actividades que incluyen una muestra de la cultura de sus habitantes. Les compartimos una pequeña muestra de lo que son las fiestas del Carnaval. Ingresa aquí
En Chillanes, Echeandía, Las Naves y San Miguel, también se realizan eventos similares. Sin dudarlo estos festejos contagian alegría. En un ambiente carnavalesco, chicos y adultos forman grandes grupos y caminan por las calles de las ciudades, es una fiesta que convoca a visitar la provincia de Bolívar y disfrutar de las fiestas del Carnaval 2018.
CR/SDG