Descubre los encantos de San Cristóbal con una nueva App móvil

(San Cristóbal, Galápagos. 27.02.2019). Una aplicación móvil promociona los atractivos naturales de flora y fauna, sitios de visita y servicios turísticos de la isla San Cristóbal. La App “San Cristóbal Galápagos”, brinda información detallada para planificar un viaje y mejorar la experiencia del turista en este maravilloso destino de conservación ecuatoriano.
La aplicación fue creada en el archipiélago, es de fácil acceso y está disponible en inglés y español en los sistemas operativos IOS y Android. La descarga es gratuita a través de las tiendas virtuales de Google Play y App Store.
La App “San Cristóbal Galápagos”, brinda información detallada para planificar un viaje y mejorar la experiencia del turista en este maravilloso destino de conservación ecuatoriano.
La herramienta cibernética incluye información de la ubicación de los sitios de visita terrestres y marinos, actividades turísticas permitidas, horarios de visita, normas e indicaciones especiales para los recorridos. Además, cuenta con un mapa de ubicación versátil y la oferta de negocios turísticos de la isla.
La App motiva al turista a practicar ecoturismo durante su visita y proporciona recomendaciones para aportar al cuidado del destino con el ahorrar agua y energía, evitar el uso de plásticos desechables, respetar las reglas de visita en las áreas protegidas y consumir los productos originarios de San Cristóbal.
El aplicativo fue creado por el GAD Municipal para facilitar la orientación de los turistas en los recorridos. El lanzamiento se realizó el pasado 12 de febrero, en el marco de la celebración de los 46 años de cantonización de San Cristóbal. Pedro Zapata, alcalde del cantón, afirmó que el talento del joven galapagueño Kevin Gil se destaca con la creación de esta herramienta digital.
La isla San Cristóbal tiene una gran colonia de lobos marinos en el puerto principal y una inspiradora belleza paisajística, que impresiona a lo viajeros que buscan un destino ecoturístico.
A sus atractivos naturales se suma su impresionante historia de los años 1952 y 1962 cuando Manuel J. Cobos, quien instaló un exitoso ingenio azucarero y se consideró el dueño de la isla. Estas características lo convierten en el destino ideal para descubrir los encantos de Galápagos que se muestra como un laboratorio viviente de especies prehistóricas que debe ser cuidado y protegido.