Descentralización y experiencias exitosas se discutieron en la FITE 2012
Guayaquil (Guayas).- El Ministerio de Turismo del Ecuador realizó el quinto Intercambio de Experiencias Locales Exitosas el cual busca fortalecer la descentralización de la competencia turística en todo el país.
El Encuentro se realizó durante el primer día de la Feria Internacional de Turismo del Ecuador FITE 2012 que se desarrolla en Guayaquil del 27 al 30 de septiembre. El evento convocó a varios municipios y prefecturas del país quienes compartieron temáticas como “Turismo Consciente e importancia de la articulación del Gobierno Central, Gobierno Local y la Institución Privada para el Turismo en el territorio”, presentada por Paola Gálvez, coordinadora Zonal 5 del Ministerio de Turismo quien enfatizó los grandes esfuerzos que ésta Cartera de Estado realiza para la articulación de las organizaciones privadas y públicas del sector turístico. Además, Galvez contextualizó la propuesta de Turismo Consciente que el Ecuador realiza al mundo y su inclusión en la agenda de la OMT.
Otro de los foros que formaron parte del Encuentro se refrió a “Las Alianzas Público-Privadas para el Turismo Sostenible” donde intervino Joseph Garzozi y Louis Hanna, director de turismo del Municipio de Guayaquil y presidente de la FENACAPTUR, respectivamente.
La segunda parte del evento estuvo dedicada a los Consejos Provinciales, donde cada uno expuso sus experiencias. A continuación se instaló el foro: “La articulación, planificación y fomento productivo en la gestión turística del territorio”, moderado por Patricio López, Director de Fomento Productivo del CONGOPE. La mesa de panelistas estuvo conformada por Olga Guerra Directora de Turismo de la Prefectura del Guayas, Rubén Velalcazar, delegado de la Prefectura de Imbabura, Mireya Chamba del Consejo Provincial de Manabí y Armando Romero de la Prefectura de Pichincha; sus experiencias en desarrollo del turismo en los territorios enriquecieron las ponencias y opiniones de los asistentes.