Ecuador cautivó en la III Feria Internacional de Turismo APAVIT 2025 en Piura – Perú
Boletín Nº 047
25 de agosto de 2025
El Ministerio de Turismo del Ecuador, a través de la Oficina Técnica de Loja, participó en la III Feria Internacional de Turismo APAVIT 2025, realizada en la ciudad de Piura, Perú, los días 22 y 23 de agosto.
El pabellón Ecuador se destacó con la presencia de 16 provincias del país, integradas bajo la marca país “Ecuador”, en articulación con el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador, que mostró al mercado peruano su variada y auténtica oferta turística. Durante los dos días de feria, se generaron espacios de promoción, articulación comercial y posicionamiento de destinos ecuatorianos, fortaleciendo los lazos de integración regional y el flujo turístico binacional.
Como resultado de esta participación, se acordó la realización de una rueda de negocios entre los destinos de Loja, Cuenca y Guayaquil con la Región Noramazónica del Perú, prevista para la primera semana de octubre de este año, con el objetivo de potenciar la conectividad, la oferta complementaria y el turismo de frontera.
Los stands de los destinos Zamora Chinchipe, con un gran espectáculo de las costumbres y tradiciones del pueblo Shuar; Loja, con su pasaporte del café que se ancla a una ruta de cafeterías de especialidad; y El Oro, con su ruta del banano y sus derivados, fueron reconocidos como los mejores de la feria, distinción que resalta el esfuerzo de la delegación ecuatoriana por transmitir la identidad cultural, gastronómica y turística del sur del país.
La participación de Ecuador en FITUR APAVIT estuvo compuesta por muestras de la cultura, la gastronomía local y las presentaciones de destino de las delegaciones Azuay, Chimborazo, Morona Santiago, Santa Elena, Santo Domingo, Manabí, El Oro, Loja, Zamora Chinchipe, Napo, Carchi, Esmeraldas, Cotopaxi.
Los visitantes al pabellón Ecuador pudieron degustar delicias de la cocina ecuatoriana como cafés de especialidad, dulce de banano, repe, cecina, dulces lojanos, cacao y chocolates desde Palanda, Tierra del Origen del Cacao. También disfrutaron de la alegría de la danza Shuar, Shamanismo, entre otras experiencias culturales.
La participación del Ministerio de Turismo reafirma el compromiso institucional de impulsar la internacionalización de la oferta turística nacional, consolidando a Ecuador como un destino diverso, cercano y lleno de experiencias únicas para el turista peruano y del mundo.