Comunidad del Quilotoa transparentará su gestión turística

(Latacunga, Cotopaxi. 01-03-2016).- Transparentar el manejo de su gestión en la actividad turística fue uno de los acuerdos a los que llegaron los Ministros de Turismo, Ambiente y los dirigentes de las comunidades de Quilotoa y Shalalá, provincia del Cotopaxi, luego de varias reuniones de trabajo y una asamblea comunitaria, mantenidas en días pasados.
Con este propósito el Mintur designó un equipo de trabajo para que realice el levantamiento de información y puedan avanzar en los compromisos; sin embargo, hasta la fecha, el equipo no ha recibido cumplimiento por parte de los dirigentes de la comunidad.
La reunión inicial estuvo representada personalmente por los Ministros de Turismo, Fernando Alvarado y de Ambiente, Daniel Ortega; y estuvo encaminada a conocer y comprender cuáles son las necesidades que tiene la comunidad para impulsar la conservación del destino. Así mismo se buscaba con ella consolidar el desarrollo del turismo sostenible en la zona. Con este propósito los Secretarios de Estado, realizaron un recorrido por los destinos turísticos de la zona y conocieron los emprendimientos artesanales de los pobladores.
Transparentar el manejo de su gestión en la actividad turística fue uno de los acuerdos a los que llegaron los Ministros de Turismo, Ambiente y los dirigentes de las comunidades de Quilotoa y Shalalá, provincia del Cotopaxi.
“Hay un potencial enorme turístico en este sector. La idea es que sea un sitio turístico internacional; hoy ustedes tienen miles de visitantes pero pocos ingresos…”, aseguró el Ministro Alvarado, durante la reunión, al tiempo de enfatizar que el Gobierno Nacional está empeñado en impulsar el desarrollo comunitario del país a través de la actividad turística, por ello, es necesario que los directiva de la comunidad cumpla con su compromiso de transparentar la información.
Para esto, el Gobierno Nacional a través de los Ministerios de Turismo y Ambiente ha implementado las facilidades turísticas como senderos y miradores, así como capacitaciones a los miembros de la comunidad, para que brinden a los turistas servicios de calidad. La actividad turística en la zona del Quilotoa es manejada por el Centro de Turismo de Comunitario (CTC) Lago Verde Quilotoa.
MYV