Ministra Naranjo participa en inauguración de feria de turismo de la Amazonía y Galápagos

Quito (06/05/2015) La Ministra de Turismo, Sandra Naranjo, inauguró la Primera Feria de Turismo Amazónico y Galápagos que se desarrolló este fin de semana en el centro de exposiciones Quito. Naranjo indicó «que estas son las iniciativas que apoyamos» y aplaudió a los organizadores del evento.

De igual forma, la Ministra sostuvo que los atractivos turísticos, tanto de Galápagos como de la Amazonía, son los que más destacan para el turista internacional. De ahí la importancia de promoverlos para que también los visitantes nacionales se acerquen a estos lugares. «El turismo es un algo generador de empleo. Uno de cada 20 trabajos están relacionados al turismo», dijo Naranjo, quien también hizo un llamado a seguir en esta línea pues «el turismo es un trabajo de todos».

El Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos (COMANGA) fue el organizador de la Primera Feria de Turismo Amazónico y Galápagos este viernes 08, sábado 09 y domingo 10 de mayo, en el Centro de Exposiciones Quito.  Se trató de un evento que tuvo como objetivo consolidar la actividad turística entre los 46 municipios que conforman la organización: municipios de la Amazonía, Galápagos, Baños y Penipe.

La Feria turística pretende convertirse en una vitrina para que los municipios asociados puedan exponer los atractivos naturales, culturales, musicales y gastronómicos de sus respectivos cantones. COMAGA organiza esta exposición como una forma de posicionar a la región como una zona sostenible y biodiversa.

La Primera Feria de Turismo Amazónico y Galápagos conjugó la belleza natural de nuestra flora y fauna con la modernidad vial e infraestructura turística que ambas regiones pueden ofrecerle al visitante. En la inauguración, además de la Ministra Naranjo, participaron Vinicio Vega, alcalde de Lago Agrio, y Ulbio Carrera, presidente de COMAGA.

Los visitantes de la feria disfrutaron de una representación de la majestuosa Ruta del Agua; danza intercultural Kichwa, Woarani y Shuar, cuerpos pintados, gastronomía ancestral: chicha de yuca, ceviche de palmito, maito de tilapia, entre otros. Además, se exhibirán artesanías manufacturadas y, para los más pequeños, actos recreacionales.

SOBRE COMAGA

COMAGA es la organización de los municipios Amazónicos y Galápagos. Es el interlocutor válido ante los organismos nacionales e internacionales que impulsa y promueve procesos de cooperación, descentralización y fortalecimiento municipal, con el propósito de alcanzar el desarrollo sustentable.

COMAGA representa los intereses de los gobiernos locales asociados, es líder en procesos de cambio e innovación y apoya creativamente en la construcción de municipios modernos y competitivos.

 

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *