Cojimíes vivirá el XVII festival de la pesca de la corvina y el robalo

(Portoviejo, Manabí 17.08.2017).- Este sábado 19 de agosto en la parroquia Cojimíes (Pedernales, Manabí), se realizará la XVII edición del Festival Internacional de Pesca Deportiva de la Corvina y el Robalo.
El gobierno parroquial del Cojimíes junto con la Coordinación Zonal 4 del Ministerio de Turismo y autoridades del Municipio de Pedernales, realizaron la presentación del festival, al cual se espera asista un aproximado de 15.000 personas.
Felipe Gallardo, presidente del Junta Parroquial de Cojimíes, dijo que este evento es un imán para el turismo ya que muchos de los pescadores, de diferentes partes del país, llegan atraídos por las ganas de pescar el mejor ejemplar y lo hacen acompañados de familiares y amigos. “Todo esto hace que se mueva la economía por lo que habrán concursos de comidas típicas a base de pescados y mariscos y presentación de varios artistas”, manifestó.
Elisa Mora, coordinadora zonal del Ministerio de Turismo, destacó la importancia del evento y felicitó a los organizadores ya que sumando esfuerzos se podrá reactivar el turismo, y más aún con la gastronomía de manabita, que es apetecida por muchos.
Colón Andrade, vocal de la Junta Parroquial de Cojimíes, explicó que quien capture la corvina más grande se llevará un trofeo en madera que representa a la Diosa de la Corvina, además de mil dólares en efectivo. El año pasado la corvina ganadora pesó 12,5 libras.
En el festival habrá otras categorías como el mejor robalo, con un premio de 500 dólares, y un tercero de 300 dólares para quien logre la mayor cantidad de peces pequeños, que luego deben devolverlos al mar, y el premio para el pez más raro que recibirá 200 dólares.
Indira Puertas, directora de turismo del Municipio de Pedernales, invitó a turistas a asistir al festival y para quienes quieren acampar en Cojimíes, explicó que se lo puede realizar de forma gratuita en la playa, ya que existe un área para colocar las carpas, espacio que cuenta con baterías sanitarias.
De esta manera se espera la concurrencia masiva de turista al Cojimíes y así contribuir con el desarrollo turístico de este sector manabita.