CNN otorga medalla de oro al Mintur por pautar en la Súper Tazón

Quito, (04-02-2015).- Las reacciones al comercial de Ecuador que se transmitió el pasado 1 de febrero del 2015 en el Súper Tazón no se hicieron esperar. El programa Dinero de la CNN entregó la medalla de oro al Ministerio de Turismo del Ecuador por tener la visión de pautar un mercado clave como el norteamericano.
El co-presentador del programa Dinero en CNN en español, Xavier Serbiá, dijo: “a quien le doy la medalla de oro CNN de la semana se la voy a dar al gobierno de Ecuador, especialmente al Ministerio de Turismo, ¿por qué?, por el pragmatismo y porque ahora nos enteramos que el Ministerio de Turismo han comprado un espacio publicitario en el Super Bowl, un evento que lo ven millones de personas”. Además de Serbiá, estuvieron presentes en el programa Gabriela Frías, presentadora de negocios de CNN en Español, que conduce CNN Dinero y Conclusiones, y José Manuel Martínez, editor general de CNN Expansión.com.
Serbiá hizo un breve análisis al mencionar que muchos norteamericanos van a Ecuador desde los Estados Unidos; pues se estima que uno de cada cinco turistas que llegan a nuestro país son estadounidenses. La importancia es que existen cinco vuelos diarios directos entre EE.UU y Ecuador, y se calcula que existe algo más de 70 viajes directos a la semana.
EE.UU. es el segundo mercado emisor de visitantes para Ecuador. En el 2014 dejaron ingresos por USD 545 millones. Esta cartera de Estado prevé que la presencia en el Super Bowl, más otras acciones, incrementarán las visitas de ese país en un 5% para el 2015; y que apenas el 1% cubriría la inversión que significó pautar en el evento deportivo.
El periodista de la CNN en español, comentó lo siguiente al referirse al pautaje: “el gobierno de Ecuador, en su estrategia de promocionarse turísticamente, viene a los EE.UU. a pagar casi 4 millones de dólares para tener un espacio de 30 segundos y tener su marca en otras áreas para que lo puedan ver cerca de 60 millones de personas”, para luego hacer hincapié en lo que representa un turista norteamericano en la economía ecuatoriana, cerca de 600 millones de dólares. Serbiá sostuvo que lo realizado por el gobierno ecuatoriano es un mensaje positivo para todos, tanto para los políticos, los consumidores, para los medios de comunicación.
El presentador también envió un mensaje a los ciudadanos ecuatorianos: “cuando escuchemos a los políticos hablar, señores no nos dejemos llevar por las palabras, tenemos que analizar las acciones”, enfatizó.
Al concluir su comentario, Xavier Serbia, que tiene una maestría en Economía Financiera por el Trinity College en Connecticut y un MBA con especialización en Finanzas, dijo “el gobierno ecuatoriano invirtió porque entiende que ellos (EE.UU) dejan dinero en el Ecuador y por eso al gobierno nacional, específicamente al Ministerio de Turismo, le doy la medalla de oro CNN Dinero”.
FRL