CELICA CONMEMORA 146 AÑOS DE CANTONIZACIÓN

Viernes, 11 de diciembre de 2020
(Celica, Loja).- Por el intenso color de su cielo, Celica es conocida como la “Ciudad Celeste”, quien este 12 de diciembre se apresta a celebrar sus 146 años de cantonización.
Este año, dentro de las actividades planificadas, la Sesión Solemne Conmemorativa se enmarcará en el reconocimiento a los artífices de proyectos de infraestructura básica desarrollados en el cantón. Además, se realizarán algunos eventos culturales, entre los que destaca el Encendido del Árbol de Navidad.
Además, este hermoso cantón invita a los viajeros a recorrer a través de sus atractivos turísticos, entre los que se destacan: la Reserva Ecológica de Achiral y Cardopamba; las Ruinas de Pircas y Pucará; las Cuevas de Shucata y los Monolitos de Quillusara, rodeados de míticas leyendas y paz. Otros sitios de interés son las riveras del río Catamayo y su hermoso valle que permiten conectarse con la naturaleza y las especies de flora y fauna que habitan en el campo.
En Celica, su gente amigable, alegre y trabajadora se dedica principalmente a la agricultura, ganadería y comercio. A esto se suma su habilidad para la gastronomía con la tradicional preparación de la chanfaina y los toronches pasados; la primera, es un platillo consistente en carne y chancho, guisado con verduras y arroz blanco, con mote cáscara o pelado y yuca cocinada; los segundos, son un postre muy apetecido que se obtiene de esta fragante fruta exótica, cocida al fuego lento con panela y es servido con queso celicano.
#MeQuedoEnEcuador, para conocer y disfrutar de la Celestial Celica y poder celebrar sus 146 años de cantonización, respetando siempre todas las medidas de bioseguridad, establecidas para el cuidado de todos.