[CAMPAÑA INTI RAYMI] Cayambe celebra las fiestas de San Pedro y del Inti Raymi

 (Cayambe, Pichincha. 07.06.2018).- Cayambe, la ciudad de las flores, del manjar de leche, los bizcochos, de las coplas, se apresta a celebrar las fiestas de San Pedro y  del Inti Raymi o Fiesta del Sol, con la cual marcan el inicio de la  temporada de cosechas y el agradecimiento por la fertilidad de la tierra

El ministro de Turismo, Enrique Ponce De León, y el alcalde de Cayambe-Pichincha, Guillermo Churuchumbi invitaron, este jueves, a los turistas nacionales y extranjeros a regocijarse de esta fiesta tradicional, que se desarrollará desde el 3 de junio al 9 julio próximo.

El Secretario de Estado, tras destacar los múltiples atractivos naturales, culturales y gastronómicos del cantón Cayambe, provincia de Pichincha, a más de su privilegiada ubicación geográfica (por allí pasa la  línea imaginaria de la mitad del mundo), señaló que junto con el alcalde Churichumbi impulsarán la “minga institucional”, para fortalecer la promoción de este destino turístico, ubicado a tan solo una hora de Quito.

El Ministro habló de la nueva estrategia de promoción que viene impulsando la institución, basada en el empaquetamiento de productos y servicios turísticos; así como en la creación de nuevas rutas turísticas para que así el turista  dedique, no un día sino tres, para disfrutar de los encantos que tiene Ecuador.

Fiesta del Sol

El alcalde Chucrichumbi, explicó que la celebración y agradecimiento se realiza con bailes y personajes como el aruchico, la chinuca y el diabluma, que engalanan estas festividades.

"El desfile central se realizará el 1 de julio y contará por primera vez con la participación de 10 delegaciones internacionales"

Cantan coplas y bailan al son de las guitarras, rondines y flautas, expresiones que convierten a estas tradiciones en un espacio multicolor atractivo para sus habitantes y quienes visitan este destino. “En el cerro de Cayambe, sino llueve está nevando, así estará mi amorcito, sino llora suspirando”. Esta es una de las coplas más cantadas en esta fiesta de la interculturalidad cayambeña.

El Gobierno Autónomo Descentralizado Intercultural de Cayambe también ha preparado una amplia agenda de actividades para celebrar las fiestas “Sanpedrinas”, entre las que se destacan eventos deportivos, culturales; shows artísticos, ferias gastronómicas,  agro-productivas,  artesanales y automotrices.

El desfile central se realizará el 1 de julio  y contará por primera vez con la participación de 10 delegaciones internacionales.

Programa de festividades de San Pedro y del Sol y de Inti Raymi: https://goo.gl/rKSvLe

Adicionalmente, quienes visiten Cayambe, además de disfrutar de las fiestas de San Pedro y del Sol y del Inti Raymi, pueden conocer todas las maravillas turísticas que tiene este destino, como: el volcán Cayambe, actividades de turismo comunitario, hosterías y su rica gastronomía preparada con productos del sector.

Conozca aquí los sitios de interés turístico: http://cayambeturismo.gob.ec/indexes.html

El Ministerio de Turismo, promociona estas actividades para atraer turistas nacionales y extranjeros quienes tendrán la oportunidad de disfrutar de la riqueza cultural del Ecuador, además de dinamizar el turismo receptivo en Cayambe.