Capacitación turística mejora la calidad de vida en Urcuquí

Ibarra (14h30).-  El Ministerio de Turismo del Ecuador a través  de la Coordinación Zonal 1,  concluyó  el proceso de capacitación  dirigido a  emprendedores  turísticos que prestan sus servicios  en  el Mercado Central de la ciudad de Urcuquí, perteneciente a la provincia de Imbabura.

Este martes  todo lució  diferente en Urcuquí, porque desde las primeras horas de la mañana  se empezó a notar un ambiente de alegría. El motivo era la preparación  de una casa abierta en donde  los conocimientos adquiridos en el proceso de capacitación, fueron difundidos para el conocimiento de la ciudadanía  y de las autoridades locales. Los temas tratados durante el proceso de capacitación se refieren a Seguridad Alimentaria y  Hospitalidad con una duración  de ochenta y cinco horas.

El evento  de  clausura se desarrolló en el Mercado Central de Urcuquí, escenario que recibió a cerca de  trescientas personas quienes pudieron apreciar la creatividad plasmada en la decoración  y presentación de platillos elaborados con productos de gran  valor nutritivo.

Al igual que Mariela Tafur, emprendedora urcuquireña, treinta personas más fueron las beneficiadas con esta iniciativa desarrollada por el Mintur en coordinación con la Dirección de Turismo del Municipio de Urcuquí.

Manuel Alcuacer, presidente de la Asociación de Comerciantes Gastronómicos “Jesús del Gran Poder”, aseguró que el talento humano es valioso para el desarrollo  y reconoció el aporte  que brinda el  Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Turismo para mejorar la calidad de vida  de los habitantes porque, acotó.

Al respecto María Santa Cruz, se mostró complacida con los conocimientos adquiridos: “Al haber sido en forma gratuita, nos permitió incluirnos  a quienes somos de escasos recursos, pero que tenemos toda la buena voluntad de aprender cada vez más algo nuevo; esto nos permitirá mejorar nuestros negocios  y la calidad de vida de nuestras familias”, aseguró

Fernanda Enríquez, por su parte con entusiasmo afirmó: “Ahora  ya  sabemos  alimentarnos  mejor, porque conocemos los beneficios de los alimentos y la gente que trabaja  en el mercado podrá vender productos saludables, cuidando la higiene y atendiendo  al  turista con  mayor entrega y hospitalidad”.

La felicidad de los  participantes  al recibir sendos certificados y la foto del recuerdo, se puso de manifiesto en un llamativo intercambio cultural que convocó a otros grupos capacitados de la comunidad Peguche, pertenecientes al cantón Otavalo, los que promueven la creación de una red de turismo comunitario que beneficie a los dos cantones.

Al finalizar, Fabián Altamirano Coordinador Zonal 1 del Mintur, aseguró que  la decisión del Gobierno Nacional en hacer de Urcuquí la ciudad del conocimiento Yachay, motiva  a las Instituciones Públicas proyectar el desarrollo en este importante territorio,  en donde por la  gran cantidad de turistas  que se verán atraídos a esta ciudad, se debe capacitar  el talento humano, quienes son la mejor carta de presentación  en todos los  pueblos del Ecuador, sin embargo, a esa característica del ecuatoriano  hay  que fortalecer, para que la gentileza y alegría  innata, se conjugue con la capacidad  de brindar atención de calidad, lo que asegurará la posibilidad  de retorno turístico y la generación de recursos económicos permanentes, transformando la calidad de vida de las familias urcuquireñas, pronunció.

El Ministerio de Turismo  a través de la Coordinación Zonal 1 ha invertido en estos  últimos  tres meses  cerca de 20 mil dólares en capacitación comunitaria. Es así que este  jueves  06 de diciembre concluyen  más procesos de capacitación  en  el cantón San Pedro de Pimampiro y la parroquia Salinas del cantón Ibarra.

(VHP – LTG) 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *