Cañar será sede del “II Congreso Nacional de Arqueología y Turismo”

(Cañar, Cañar. 15-01-2018).- Cañar recibirá los próximos 18 y 19 de enero a los participantes del «II Congreso Nacional de Arqueología y Turismo”. Los expertos nacionales que asistirán al evento compartirán sus conocimientos en arqueología, difusión de la cultura y dinamización turística de los cantones: Cañar, El Tambo, Biblián y Suscal.
El congreso es organizado por la Mancomunidad del Pueblo Cañari, y se realizará en las instalaciones del Centro Cívico del cantón Cañar. El evento es gratuito y recibirá a los asistentes desde 09H00 hasta las 16H00.
El congreso está dirigido a actores políticos, profesionales en la materia, universidades e instituciones educativas. El objetivo es sensibilizar sobre la importancia de la riqueza cultural e histórica, que se evidencia a través de los espacios patrimoniales y arqueológicos que dejaron los antiguos pobladores del territorio Cañari.
Cañar recibirá los próximos 18 y 19 de enero a los participantes del "II Congreso Nacional de Arqueología y Turismo”. El evento es gratuito y recibirá a los asistentes desde 09H00 hasta las 16H00.
Durante el congreso se realizará la exposición de expertos nacionales que permitirán el debate y el intercambio de ideas. Se compartirán temáticas relacionadas al patrimonio arqueológico y la importancia de los sitios con arte rupestre, protección y conservación del acervo cultural del territorio Cañari e Inca.
Desde la óptica del turismo se expondrá la forma correcta de mostrar la riqueza patrimonial de los sitios arqueológicos en el patrimonio arqueológico, que posee este destino de Ecuador.
“El patrimonio arqueológico es un recurso social, cultural y económico, y para su utilización tanto educativa como comercial, el turismo es la mejor herramienta. Todos debemos asumir el compromiso de velar por los bienes culturales, en el aspecto material, simbólico y significativo”, expresó María Angélica León, coordinadora zonal 6 del Ministerio de Turismo.
Al final del “II Congreso Nacional de Arqueología y Turismo”se espera que los involucrados reflexionen, discutan, asesoren, eduquen y crean políticas para la correcta utilización de los bienes patrimoniales de la provincia del Cañar.
Acceda a la agenda de 18 enero
Acceda a la agenda de 19 enero
WP/SDG