Campaña Viaja Primero Ecuador fue socializada en la provincia de Orellana

Francisco de Orellana (12-11-2015) Representantes del sector turístico y Gobiernos Autónomos Descentralizados provincial y cantonal de Orellana conocieron los objetivos de la campaña Viaja Primero Ecuador, emprendida por el Ministerio de Turismo la cual invita a los ecuatorianos a ser parte de una gran aventura por el país de los cuatro mundos.
Viaja Primero Ecuador, además de incentivar a los habitantes de todo el país a conocer sus mágicos lugares en todas las provincias, busca promover una cultura de hospitalidad que permita a los turistas nacionales descubrir los diferentes destinos, no solamente en las fechas de feriados, sino en sus tiempos libres.
El Mintur realizó un viaje de inspección a cargo de la Dirección de Mercados Nacionales por los distintos atractivos de la zona, esta actividad permitió a las autoridades conocer las mejoras que se deben desarrollar para la accesibilidad y facilidad de arribo de los turistas.
Para alcanzar los objetivos del programa VPE, esta cartera de Estado desarrollará constantes actividades como: visitas de inspección, desarrollo de oferta turística, workshop de articulación comercial, viajes de familiarización, viajes de prensa y exposición de la oferta en medios.
La actividad es calificada como positiva para promocionar el turismo, así también, estas actividades motivan a las provincias, comunidades de los diversos atractivos del país mantener y fortalecer la cultura que poseen.
La provincia de Orellana posee una diversidad de encantos naturales y riqueza cultural que puede ser conocida con las nacionalidades Kichwa, Waorani y Shuar asentadas en la región amazónica.
En el recorrido, los turistas podrán enamorarse de la majestuosa selva donde se encuentra una gran diversidad de fauna y flora. Orellana se encuentra a seis horas de la ciudad de Quito y se uede llegar en avión. El tiempo aproximado es de 45 minutos, en ella podrás visitar:
CANTÓN LORETO
Ubicado al ingreso de la provincia, donde se realiza recorridos por cavernas en las que observará fósiles de plantas y animales que habitaron en el lugar. Además, desde el mirador natural de Pasohurco contemplará la majestuosidad de la selva amazónica rodeada de los ríos Huataraco , Suno y las cascadas Carachupa Pakcha y Refugio de Loras.
FRANCISCO DE ORELLANA
En la ciudad podrá visitar el Museo Arqueológico que contiene 280 piezas constituyéndose en un patrimonio arqueológico de gran importancia para la investigación, conservación, exhibición y difusión de este patrimonio cultural a escala nacional y mundial. Además el Centro Cultural de Orellana (MACCO) muestra la riqueza que posee su gente.
COCA ZOO Y JOYA DE LOS SACHAS
El personal en el sitio lo llevarán a conocer la gran variedad de especies de la fauna amazónica como venados, tapir, saínos, aves, tigrillos, anacondas, monos y tortugas.
En La Joya de los Sachas disfrutará de las cascadas Yurak Pakcha, Las Conchas, Las Pirañas y el Lago San Pedro, cuya longitud aproximada de 600m por 200m de ancho, en el lago de aguas negras encontrará especies de pirañas, caimán negro, conchas, charapas y guanchinche.
CANTÓN AGUARICO
La verdosidad del Parque Nacional Yasuní acoge a especies de animales únicas en el mundo, como loras, guacamayos, hoatzin, charapas, caimanes y en las copas de los árboles los visitantes conocerán a monos araña, aulladores, chorongos y chichicos que componen el paisaje de uno de los tesoros del Ecuador.
El Mintur te invita a conocer la variedad de atractivos que tienen el país, con la campaña “Viaja Primero Ecuador” que cuenta con paquetes turísticos para que los ecuatorianos viajen en familia y disfruten de la riqueza que guarda los rincones del país de los cuatro mundos.
OG/SDG