Boletín Galápagos 2015 muestra el crecimiento en el sector turístico de la zona

Galápagos (07-10-2015) El Observatorio de Turismo generó el “Boletín Galápagos 2015” documento que recoge estadísticas de oferta, demanda y economía del turismo en la provincia con el propósito de orientar la toma de decisiones para el manejo adecuado de Galápagos.

La presentación del “Boletín Galápagos 2015” contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Turismo, instancias públicas, asociaciones de negocios turísticos, academia y organizaciones no gubernamentales que trabajan en temas relacionados a la actividad.

Con los datos generados por el observatorio se muestra que el país ha tenido un crecimiento significativo en la oferta de productos y servicios en las cuatro islas pobladas de Galápagos; lo que a su vez se traduce en 2.894 plazas laborales generadas directamente por el turismo.

IMG_2436El observatorio fue implementado en el 2011 como una plataforma de investigación y seguimiento de la dinámica turística de la provincia, vinculada al modelo Eco turístico para Galápagos, constantemente genera y publica información clave y actualizada de los indicadores turísticos para el sector público y privado.

El documento se elaboró con el aporte y trabajo coordinado de los miembros del Grupo Técnico: Ministerio de Turismo CZ insular, Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos, Dirección del Parque Nacional Galápagos, Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales y Parroquiales de Galápagos, y Cámara de Turismo de Galápagos (CAPTURGAL). Además WWF, Ecuador apoyó para la asistencia técnica en la investigación y generación de datos.

También se proporciona cifras del número de visitantes, la oferta de servicios turísticos regularizados, los perfiles de visitantes por país, el aporte a la economía y la generación de empleo del turismo en las islas. El boletín proporciona información digital constantemente actualizada que se puede revisar en el siguiente sitio web: www.observatoriogalapagos.gob.ec

Los usuarios podrán conocer datos relevantes en los que se cita que el arribo en el 2014 es de 215.691 turistas, de los cuales el 70% son extranjeros. Estas estadísticas develan además que desde 2009 el turismo en tierra -que hoy representa el 65% del mercado- superó al turismo a bordo, lo que supone un importante cambio en la dinámica turística de la provincia.

Con esta iniciativa, el Ministerio de Turismo cuenta con datos relevantes de la Región Insular lo que permitirá realizar intervenciones en las diversas áreas turísticas para potenciar los atractivos únicos que en ella se encuentra.

EQ/ SDG

 

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *