Baños, sede de competencia extrema

(Riobamba-Chimborazo 14-06-2016) Montañas, senderos, chaquiñanes, arroyos y caminos agrestes serán los escenarios de la carrera deportiva Petzl Ultra Trail, a desarrollarse el día sábado 18 y domingo 19 de junio en el cantón Baños de Agua Santa también conocido como la ciudad de los deportes extremos.

Este evento deportivo organizado por la empresa Dotalturas y promovido por el Gobierno Municipal de Baños junto al Ministerio de Turismo, busca establecerse como un referente de trail running en el Ecuador, para así fortalecer la promoción del turismo de aventura por las zonas aledañas de Baños y las laderas inferiores del volcán Tungurahua, que gozan de grandes atractivos naturales.

El Petzl Ultra Trail presenta 3 categorías de 20, 50 y 70 Km. de distancia, donde cada participante desarrollará el recorrido en una sola etapa, con un tiempo máximo limitado que se registra en el Reglamento Oficial http://bit.ly/1rn8NgT. Este evento contará con la participación de alrededor de 450 competidores, entre ellos deportistas PRO Internacionales.

Baños de Agua Santa invita a turistas nacionales y extranjeros a la carrera deportiva Petzl Ultra Trail, a desarrollarse el día sábado 18 y domingo 19 de junio, el evento busca establecerse como un referente de trail running en el Ecuador.

Las pruebas de resistencia se desarrollarán de la siguiente manera: los 20 Km. con un distancia de 2.200 metros de desnivel positivo, salida desde la Basílica de Baños de Agua Santa y tiempo máximo de 8 horas. Los 50 Km. con una distancia de 4.100 metros de desnivel positivo, salida del parque central de la parroquia de Ulba y tiempo máximo de 12 horas. Y los 70 Km. con una distancia de 5.000 metros de desnivel, salida de parque central de la parroquia de Ulba y tiempo máximo de 16 horas.

Sin duda alguna, la carrera brindará la oportunidad de conocer un sinnúmero de rutas turísticas como: la Basílica de la Virgen del Rosario, la parroquia de Ulba, la comunidad de Pondoa y Ventanas, el Refugio del volcán Tungurahua, los senderos de la Casa del Árbol, los caseríos de Runtún y Chontilla, el Mirador de Bellavista, el sendero de Sauces, el bosque nublado El Porvenir, el Caserío de Vizcaya, el puente San Francisco y muchos más. Al descenso de cada ruta llegarán al centro de la legendaria ciudad turística del Ecuador, Baños de Agua Santa.

Para la  seguridad de los deportistas se contará con asistencia médica de socorristas y médicos oficiales en los diferentes puntos de abastecimiento y control de cada trayecto. Además el camino estará debidamente señalizado, incluso para el descanso de los asistentes.

Baños de Agua Santa invita a turistas nacionales y extranjeros a que se den cita este fin de semana para vivir esta gran competencia y aprovechen la visita con toda su familia para disfrutar de la gastronomía, el descanso en sus aguas termales y la práctica de deportes extremos como rafting, escaladas, canyoning, canopy, trekking, mountain biking, entre otros.

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *