Atuntaqui inicia su fiesta de fin de año

Ibarra, (29-12-2014).- Atuntaqui invita a los ciudadanos nacionales y extranjeros para que participen en la Fiesta Popular de Inocentes, que se realiza cada fin de año en Atuntaqui, el cantón textil de la provincia de Imbabura, del 27 al 31 de diciembre de 2014.

Los ciudadanos anteños (cantón Antonio Ante) y visitantes esperan ansiosos el desarrollo del desfile de comparsas que se realizará el próximo miércoles 31 de diciembre. Son 13  los clubes de la localidad  que estarán en competencia por la Careta de Oro, el máximo galardón que concede la Corporación 31 de Diciembre, organizadora de la fiesta popular, y estiman que  este año alrededor de  40.000 personas visiten Atuntaqui por este motivo.

Antonio Ante3Cabe recordar que esta fiesta fue declarada Patrimonio Cultural Intangible del país desde el 2007, y se lo celebra cada fin de año. La misma recorre las principales calles de la ciudad de Atuntaqui.

Historia

Esta celebración, que se la prepara con meses de anticipación para que no se escape ningún detalle, cuenta con la participación de los clubes y barrios de la ciudad. El inicio de la fiesta se lo ubica en 1930, cuando, según se dice, un grupo de trabajadores de la Fábrica Imbabura decidió organizar una fiesta de disfraces que recorrió la ciudad.

La sátira, el humor anteño

Este año, la celebración inició la noche  del 27 de diciembre en el coliseo del cantón con la presentación de la parodia Atuntaqui ‘Sta’ Lento, en alusión al concurso televisivo Ecuador Tiene Talento.

El 28 de diciembre se realizó el denominado “bando bando”, que recorre la ciudad con un grupo de disfrazados que se detienen en cada esquina para dar lectura a las rimas satíricas relacionadas a temas tanto políticos como de la cotidianeidad más relevantes del cantón durante el 2014. El nombre de “bando bando” se debe a que en los inicios de la celebración este recorrido se lo hacía acompañado de una banda de músicos.

El 29  de diciembre  en la noche se da paso a  la “agonía de papá”, acto en el que se recrea las últimas horas del viejo que representa al año que termina.

Antonio Ante5Con esta  grandiosa antesala, los ciudadanos nacionales y extranjeros se disponen para el el gran desfile del miércoles 31 en la tarde. El mismo contará con comparsas con vistosos disfraces que hacen gala de su jocosidad, picardía y sátira.

Ya en la noche, la fiesta se trasladará a la Plaza Libertad, donde al ritmo de la música de una prestigiosa orquesta se despide el año con la lectura del testamento y la quema de un viejo de grandes dimensiones para recibir con alegría al nuevo año.

ER/FRL


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *