Arrancó en Manta el Campeonato Mundial del Encebollado 2015

Manta (16-08-2015) Con gran alegría y expectativa inició ya el “Campeonato Mundial del Encebollado 2015”, en el Malecón Escénico de la playa El Murciélago de esta ciudad, hasta donde se han dado cita miles de ciudadanos de todo el país.
Este evento gastronómico arrancó con la evaluación final de los representantes de las 19 provincias, quienes cuentan con el acompañamiento permanente de alrededor de 200 chefs y alumnos de diferentes Escuelas Gastronómicas del país.
Para este día los participantes en el Campeonato Mundial del Encebollado 2015, prepararon 20.000 encebollados, utilizando tres toneladas de atún.
Participantes
Las provincias que participan en esta fiesta gastronómica son:
- Esmeraldas: Roger Junior Moreira / Súper Encebollado,
- Carchi: Gustavo Guillén /Cevichería Cuatro Ases,
- Imbabura: Mayra Mina / Cevichería Don Cangrejo
- Orellana: Yajaira Huerta/ Rincón Manabita.
- Napo: GaloMaceira/ Don Memín.
- Pichincha: Ana Zambrano / El Bucanero.
- Cotopaxi: Marcelo Escobar / Costa Mar.
- Tungurahua: Edwin Gavilánez / Cevichería Don Cristóbal
- Pastaza: Flor Quiñones / Cevichería El Negro Medranda.
- Chimborazo: Nancy Álvarez / Restaurant Ma’Mía.
- Manabí: Nila Rosado Sánchez / Su Picante.
- Santo Domingo: Fabricio Agustín Zambrano/ El Pájaro.
- Guayas: Gavino Salvador /Picantería Gavino.
- Santa Elena: Amparito de Holguer/ Picantería Amparito.
- Azuay: Sonia Moscoso / Picantes de Leo
- Cañar: Hernán Padrón / La Casa del Encebollado
- Morona Santiago: Marcela Castro / Marisquería Orko
- Loja/ Pablo Ríos / Suco´s Encebollados
- El Oro: Oswaldo Aguilar / Moruzz
Plan de Contingencia
Para este evento se puso en marcha el plan de contingencia, que incluye el apoyo de la Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional de Manta, Servicio Integrado de Seguridad, Fundación Salvares, Agencia Nacional de Regulación y Control y Vigilancia Sanitaria
También se han instalado 50 baterías sanitarias, a más de las que ya existen en el Malecón Escénico, esto con el fin de brindar al público las facilidades sanitarias, respectivas.
MYV.