Andes y Amazonía destinos para disfrutar los feriados de Navidad y Fin de Año

(Francisco de Orellana, Orellana. 23-12-2019).- Los dos últimos feriados, de Navidad y Fin de Año, disfruta de la calidez de los ecuatorianos, que se expresa en cada una de sus tradiciones, así como de la exuberante naturaleza en Pichincha, Napo y Orellana. Recárgate de energías e inicia el 2020 en los destinos ecuatorianos con una variedad de atractivos turísticos que te fascinarán.

Napo

La provincia se caracteriza por contar con los ríos Jatunyacu, Quijos, Hollín, Jondachi y Misahuallí, torrentosos y cristalinos, que son aptos para la práctica de deportes de aventura como kayak y rafting. Los visitantes disfrutan de tours de un día y con guías especializados, el precio va desde los $60,00 por persona.

Recárgate de energías e inicia el 2020 en los destinos ecuatorianos con una variedad de atractivos turísticos que te fascinarán, en las provincias de Pichincha, Napo y Orellana.

Por situarse en la Amazonía, esta provincia cuenta con espacios culturales que permiten conocer la tradición de pueblos milenarios, en los Centros de Turismo Comunitario Sinchi Warmi, Shriripuno, Shandia, y otros que se localizan en los cantones Tena y Archidona. En este lugar existe la ruta Chackra, Chocolate y Turismo, una opción para conocer de cerca el proceso de elaboración de cacao artesanal y degustar deliciosos postres preparados cacao amazónico.

La gastronomía amazónica es deliciosa, así el rico maito de filete de pescado acompañado de yuca, ensalada y una refrescante agua de guayusa debe estar en tus planes de alimentación. Otros banquetes a disfrutar son los secos y caldos de gallina criolla y una variada oferta de platos a la carta.

Orellana:

La provincia más joven de la Amazonía tiene acceso a tres áreas protegidas, los Parques Nacionales Yasuní y Sumaco Napo-Galeras, y la Reserva de Producción de fauna Cuyabeno, que tienen una diversidad de cascadas, bosques y ríos; para disfrutar en familia o amigos.

Además, en esta zona habitan tres nacionalidades (Kichwa, Waorani y Shuar), quienes con prácticas ancestrales muestran su cultura y tradiciones antiguas para la caza y recolección de frutos. Conoce los Centros de Turismo Comunitario Yaku Warmi, Sacha Ñampi, Napo Cultural Center, Carachupa Pacha y otros, ubicados en los cantones Francisco de Orellana, Loreto y Aguarico, y, en La Joya de los Sachas visita Amarun Yaya y Shuar Cultural Center, emprendimientos que resaltan por sus enseñanzas culturales.

En este destino prueba la deliciosa uchumanka, en el patio de comidas Waysa Pamba, y en los restaurantes Maitos del Yasuní y en Ila Kucha. También degusta maitos, chontacuros y ceviches de palmito, acompañados de jugo de cocona.

Pichincha:

Los Andes, principalmente Pichincha, es uno de los destinos para culminar este año y recibir el 2020 con energía renovada. Desde Quito viaja a sus cantones, ubicados a 30 minutos de la capital, y disfruta en Rumiñahui de senderos naturales como el de Vilatuña, compuesto por cascadas, flora y fauna. Otro lugar cercano es Mejía, para practicar turismo ecuestre en el páramo andino.

Puerto Quito, Pedro Vicente Maldonado y San Miguel de los Bancos, ubicados al noroccidente de Pichincha cuentan con una variedad de cascadas y bosques para disfrutar del turismo de aventura y naturaleza, también practica las actividades de senderismo, kayak, natación, avistamiento de aves y observación de flora y fauna.

Y si eres un amante de la gastronomía viaja a Cayambe y saborea los tradicionales bizcochos y quesos de hoja, en este lugar puedes también practicar turismo de aventura con caminatas y ascenso al Volcán Cayambe, la tercera montaña más grande del Ecuador. A pocos minutos de este destino, está el Parque Arqueológico Cochasquí, ubicado en el cantón Pedro Moncayo, aquí se observan 15 pirámides truncas y 21 montículos funerarios, una representación arqueológica de la extinta cultura Quitu-Cara.

Esta institución del Estado invita a los ecuatorianos a recorrer el país de los cuatro mundos y descubrir cuál es la línea que nos une a cada una de estas provincias ubicadas en la Amazonía y los Andes.