Aeropuerto Ecológico de Galápagos recibió certificación LEED Gold a construcción sustentable

Quito, (09/12/2014) Ecuador suma un nuevo reconocimiento a su calidad turística. En esta ocasión, el Aeropuerto Ecológico Seymour de Baltra, en Galápagos, recibió la certificación LEED Gold (Leadership in Energy & Environmental Design – Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental), que reconoce las mejores construcciones sustentables en el mundo.
La terminal aérea de las Islas Encantadas fue la primera en el mundo en obtener tan importante distinción, la cual fue otorgada por el U.S. Green Building Council-USGBC (Consejo de la Construcción Sustentable de Estados Unidos), como un homenaje al diseño y construcción orientados a la optimización del uso de energía, iluminación, consumo de agua y utilización de materiales ecológicos y reutilizados.
Sin embargo, una de las características más sobresalientes del aeropuerto es que funciona al 100% con energía renovable (solar y eólica), generada en un 65% por molinos eólicos y, el 35% restante, por paneles fotovoltaicos instalados en las caminerías.
Esta certificación, que además de representar un logro a nivel aeroportuario y de la construcción, reconoce el excelente manejo que se está realizando en un ecosistema tan sensible como las Islas Galápagos, Patrimonio Natural de la Humanidad.
Corporación América es la empresa detrás de la construcción y operación de esta terminal aérea, y sus próximas metas se enfocan en obtener las certificaciones de Reducción de la Huella de Carbono y Green Operation & Manttenance (Operación y mantenimiento verde), lo que completará un proceso único en la historia aeroportuaria del mundo y, sobre todo, convertirá al Aeropuerto Ecológico Seymour en un ejemplo a seguir para todo el sector.
MCP