ACTORES DEL SECTOR TURÍSTICO DE MANABÍ SE CAPACITAN EN INVERSIÓN Y COMPETITIVIDAD

Viernes, 26 de febrero de 2021

(Portoviejo, Manabí).- Como parte del Plan de Fortalecimiento de los destinos denominados Pueblos Mágicos de Ecuador, en Portoviejo y la comuna Agua Blanca (Puerto López), se efectuaron dos talleres dirigidos al sector turístico de estas localidades.

La capacitación se efectuó de forma presencial, cumpliendo con las debidas normas sanitarias y de distanciamiento. Los temas abordados fueron, entre otros, inversión, competitividad y turismo accesible.

Vladimir Cruz y Byron Ortiz, funcionarios de esta cartera de Estado, explicaron las opciones de financiamiento disponibles para quienes desean emprender en un proyecto turístico. Asimismo, en este espacio se habló del potencial existente para el desarrollo de nuevos productos.

Funcionarios de esta cartera de Estado, explicaron las opciones de financiamiento disponibles para quienes desean emprender en un proyecto turístico

Para Jéssica Loor, funcionaria de la Oficina Técnica del Ministerio de Turismo en Manabí, el taller apunta a “brindar acompañamiento para un desarrollo sostenible y sustentable”, dijo.

A estas capacitaciones se unió –mediante conexión en plataforma virtual– el presidente del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (Conadis), Xavier Torres. El turismo inclusivo y los mecanismos para que las personas con discapacidad reciban la atención necesaria y adecuada en los diferentes destinos, fueron parte de los aspectos que analizó.

Esta es la segunda ocasión en que los actores turísticos de Portoviejo y Agua Blanca reciben este taller como parte del Plan de Fortalecimiento de Pueblos Mágicos, una iniciativa enmarcada en cuatro ejes: Desarrollo de Productos, Identidad Gastronómica, Revalorización del Patrimonio y Promoción.