ACLARACIÓN SOBRE NOTA “Solo 12 de 213 guías de turismo pueden laborar”, PUBLICADA EN DIARIO EXPRESO EL 23 DE NOVIEMBRE 2012

En referencia a la nota “Solo 12 de 213 guías de turismo pueden laborar”, publicada en Diario Expreso, sección Guayaquil fechada el 23 de noviembre de 2012, el Ministerio de Turismo del Ecuador aclara que dicha información es falsa, por lo que me permito hacer las siguientes aclaraciones:

El Ministerio de Turismo del Ecuador, como única Institución autorizada para emitir licencias de guías, solo considera guías de turismo a quienes tienen licencia para el efecto, luego de haber cumplido con lo indicado en el Reglamento General de Actividades Turísticas, capítulo IV en su artículo 127, el cual adjunto y no de acuerdo al art. 18 de la Ley de Turismo como se menciona. Dicho artículo trata sobre otro tema.

En la ciudad de Guayaquil en lo que va del año 2012 se han realizado 2 operativos a guías, en aeropuerto y zonas turísticas. No ha ocurrido una afectación a la actividad turística legalmente establecida, por lo que el país se beneficia con institucionalidad y formalidad, y quienes nos visitan agradecen no ser estafados. Tampoco han sido clausuradas ni vulneradas las operadoras, quienes son las llamadas a contratar servicios de Guías, en el marco de la ley. Por lo que hay una mala intención en la información y engañaron al lector con información inexacta.

La Ley de Turismo se firmó el 18 de diciembre de 2002 y se publicó el 27 de diciembre del 2002 de acuerdo al Registro Oficial RO-S733: 27-dic-2002 y no en el 2005 como se anota. El Reglamento General de Actividades Turísticas se dio el 29 de noviembre del 2002 y fue publicado el 17 de diciembre de acuerdo al Registro Oficial RO726: 17-dic- 2002. La ley ni el reglamento discriminan a nadie pues al ya elevarlo a un documento reconocido por la leyes ecuatorianas, torna a la actividad en oficial. La ley estipula que los Guías deben poseer título.

Adicionalmente, sobre los requerimientos a nuevos graduados a partir de la vigencia de la nueva Ley de Educación Superior que se emitió el 12 de octubre de 2010, en su artículo 118 indica:

Art. 118.- Niveles de formación de la educación superior.- Los niveles de formación que imparten las instituciones del Sistema de Educación Superior son: a) Nivel técnico o tecnológico superior, orientado al desarrollo de las habilidades y destrezas que permitan al estudiante potenciar el saber hacer. Corresponden a éste los títulos profesionales de técnico o tecnólogo superior, que otorguen los institutos superiores técnicos, tecnológicos, pedagógicos, de artes y los conservatorios superiores. Las instituciones de educación superior no podrán ofertar títulos intermedios que sean de carácter acumulativo.

En consecuencia todos quienes se dedicaban a la actividad de manera informal, tuvieron 8 años (considerando a ley del 2002, hasta el 2010) para regularizar su situación, es decir haber tomado clases en los centros de estudios que emitían el título profesional de Guía de Turismo. Por lo que quienes obtuvieron su título antes del 2010 están reconocidos (si hicieron el trámite correspondiente), la ley no es retroactiva.

Así mismo el Ministerio de Turismo del Ecuador no está obligado a dar aviso de los controles a realizar, puesto que la ley debe ser cumplida por todos quienes trabajan en la actividad.

Es vital que los Guías estudien y se gradúen como lo hace un Médico para ejercer la profesión, pues de lo contrario, se exponen los turistas a riesgos innecesarios por falta de una persona capacitada.

Finalmente se aclara que, de acuerdo a nuestros registros, en la ciudad de Guayaquil existen 60 guías con licencia vigente y no 12 como indica la nota.

Una vez expuesta nuestra aclaración, solicito la rectificación de la información en el mismo espacio. Los únicos funcionarios autorizados a dar declaraciones oficiales de la gestión Institucional son el Sr. Ministro, Viceministro, Coordinadores Zonales y Directores Provinciales, según el ámbito de acción y trascendencia del tema; por lo que rogamos que en futuras ocasiones cualquier solicitud de información sea gestionada a través de la Subsecretaría de Información y Comunicación llamando a los teléfonos 023999-333 ext. 1058 con Martha Yungán, Directora de Comunicación.

Subsecretaría de Información y
Comunicación Turística

MINISTERIO DE TURISMO DEL ECUADOR


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *