La edición 2025 de Turismo Futuro arrancó con su primer evento vivencial

Boletín Nº 041

30 de julio 2025

El Ministerio de Turismo inició la segunda edición del programa “Turismo Futuro”, una iniciativa diseñada para fortalecer la competitividad turística del país, a través de la generación de espacios de intercambio y aprendizaje que vinculen a jóvenes emprendedores, profesionales del sector y a la academia, impulsando el desarrollo de nuevas habilidades y propuestas que preparen al turismo ecuatoriano para los desafíos del futuro.

El programa maneja tres proyectos clave: Eventos vivenciales, Encuentros de Competitividad Laboral, y Retos de Innovación Gastronómica y Tecnológica.  En ese contexto se realizó el primer evento de turismo vivencial en Malqui Machay, un complejo arqueológico inca situado en el cantón La Maná, en la provincia de Cotopaxi.

Durante dos días, un grupo de guías locales participó de un recorrido único por este escenario donde la historia, la arqueología y el misticismo se entrelazan. La jornada incluyó relatos ancestrales del cantón La Maná, su reconocimiento como centro energético del planeta, leyendas sobre el verdadero “Dorado”, el valor de sus fuentes de agua, y la teoría que lo identifica como la “última morada de Atahualpa”. Cada experiencia fortaleció el vínculo entre los participantes y la comunidad local, generando una visión renovadora del turismo.

Nuestro objetivo es transformar la manera en que se entiende y practica el turismo en Ecuador. Queremos que los futuros profesionales y los actores del sector vivan de primera mano el valor histórico y cultural de lugares únicos como La Maná y Malqui Machay, y que estas vivencias se conviertan en herramientas para generar propuestas innovadoras,” destacó Nathalia Bustamante, directora de Competitividad del Ministerio de Turismo.

Como parte de esta iniciativa, se filmará un video documental que será distribuido a carreras de turismo de las universidades de todo el país, fomentando una visión académica práctica, innovadora y sostenible que contribuya al desarrollo del sector turístico ecuatoriano.

Con la incorporación de experiencias vivenciales, Turismo Futuro reafirma su compromiso de integrar tecnología, conocimiento y vivencias auténticas, posicionando a Ecuador como un referente de innovación turística en la región.