Cabalgata Chacarera en Mejía

Quito (13-09-2013).- En las laderas del volcán Rumiñahui, por el sector de Panzaleo, se realizará, este sábado 14 de septiembre, la Cabalgata Chacarera, uno de los eventos organizados por el Municipio de Mejía,  en el marco de la agenda de actividades por la celebración del Día Mundial del Turismo, que se celebra eñ 27 de septiembre.

La partida será a las 10:00, en el Estadio el Chan de Machachi.  El recorrido permitirá contemplar la increíble Avenida de los Volcanes y conocer experiencias sobre la siembra y el ordeño, actividades cotidianas de los moradores andinos.

Durante dos horas y media los participantes disfrutarán de un paseo por los páramos del Rumiñahui, cruzando riachuelos, pajonales y chuquiraguas. Además, cabalgarán por el bosque encantado de Panza y admirarán las hermosas haciendas asentadas en esta región, en donde se puede acampar, realizar ciclismo de montaña y conocer sobre el agroturismo.

El punto de llegada será el páramo del Rumiñahui, donde se desarrollarán varias actividades y una gimkana chacarera. Igualmente, se deleitarán con la gastronomía tradicional del sector y degustarán el agua de sunfo (planta medicinal nativa) bien caliente, para el frío.

El Ministerio de Turismo apoya estas nuevas iniciativas que incentivan a los turistas para que disfruten de los diversos y hermosos paisajes andinos, adecuados para disfrutar el turismo de deportes de aventura, gracias a la variedad de micro climas que posee el cantón Mejía.

Quienes deseen participar y requieran mayor información deben comunicarse con la Dirección de Desarrollo Turístico del Municipio de Mejía al teléfono 2315050 ext. 221

Características de Panzaleo

Panzaleo es un sector económicamente activo dedicado a la agricultura y ganadería, que se ubica a tan solo 30 minutos de Machachi. Según sus moradores, este lugar fue habitado por los antiguos panzaleos, mucho antes de la llegada de los incas.

 ¿Cómo llegar?

Desde Quito, se toma la Panamericana Sur, por las parroquias Cutuglagua, Tambillo y Alóag, hasta el desvió a la Costa u Obelisco de Alóag. Después se toma la vía hacia Ambato en sentido norte-sur, a unos cuatro kilómetros está el ingreso a Machachi, se puede identificar claramente por el monumento al Chagra.

 En caso que usted viaje en bus tiene a su disposición dos empresas de transportes “Carlos Brito” y “Mejía”, que llegan directamente a Machachi, estos buses se los puede abordar en el sector de la  Villaflora (frente a la estación del Trolebus) y en el Terminal Terrestre Quitumbe.

 (CMY/LTG)


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *