Periodistas de Brasil y Argentina visitaron atractivos turísticos de Cuenca y sus alrededores

Cuenca (08-08-2013).- Periodistas que trabajan en medios de comunicación de Brasil y Argentina participaron en un viaje de prensa y cumplieron una agenda de visitas a los atractivos turísticos de Cuenca y sus alrededores.

En el desarrollo de esta visita especializada a los atractivos turísticos del Austro ecuatoriano, la Coordinadora de la Zonal 6 del Ministerio de Truismo, Tania Sarmiento se reunió con el grupo de periodistas extranjeros con quienes dialogó sobre los atractivos que posee el Austro ecuatoriano y de manera preferente habló sobre la gastronomía local y les invitó a degustar una variedad de platos típicos que se elaboran en la región.

El viaje de prensa que se realizó desde el 30 de julio al 3 de agosto tuvo como finalidad permitir que los comunicadores conozcan la diversidad de productos que conforman la oferta turística de esta zona del Austro ecuatoriano para que los contenidos de boletines, crónicas y reportajes, que se difundan en los medios de comunicación de Brasil y Argentina, promuevan los atractivos visitados.

Los periodistas realizaron actividades y recorridos que incluyeron tours en Cuenca para visitar sus principales atractivos y disfrutar de los servicios que se oferta a los turistas nacionales y extranjeros; también realizaron escalada en roca en el cerro Cojitambo, visitaron el complejo arqueológico de Ingapirca y el Parque Nacional Cajas, entre otros atractivos.

En representación de Argentina participaron de esta experiencia Diego Jemio de diario El Clarín de Argentina; Valeria Vera de diario La Nación; y, María Navajas de diario La Voz del Interior de Argentina. Desde Brasil vinieron Shania María Maciel Pereira de diario Correio Popular; Diego Do Carmo  de la revista Go Outside de Río de Janeiro; y, Gustavo Simon  de Folha de Sao Paulo. Los comunicadores  estuvieron  acompañados por representantes de las oficinas de Relaciones Públicas de Lan en Argentina y Brasil; y, por Linda Velasteguí, jefe de Comunicación Interna de Lan Ecuador.

Experiencia vivencial

En el desarrollo de los recorridos organizados por la Fundación Municipal “Turismo para Cuenca”, se brindó a los periodistas la oportunidad de experimentar opciones de experiencias vivenciales,  como el desayuno en el convento de Todos Santos, la visita a las curanderas del mercado 10 de Agosto, el recorrido por el taller tradicional de alfarería de José Encalada, un almuerzo con lo más tradicional de la comida regional en un restaurante de San Joaquín y el uso de las instalaciones de uno de los Spas de aguas termales en la parroquia Baños, de Cuenca.

Ante la gran diversidad de opciones con las que hoy en día cuenta la oferta turística de Cuenca, los periodistas extranjeros fueron positivamente impresionados y compartieron sus experiencias con la Directora Ejecutiva de la Fundación  Municipal “Turismo para Cuenca”, Gladys Eljuri, quien los recibió en su residencia la noche del  jueves 1 de agosto.

También tuvieron la oportunidad de dialogar con la Alcaldesa Encargada de Cuenca, Ruth Caldas, quien a nombre de la ciudad les dio una cordial bienvenida y agradeció su presencia, señalando que la misma es de gran valor para la divulgación de los tesoros turísticos de la capital azuaya.

Adicionalmente, se sortearon entre los participantes del viaje, artesanías típicas de Cuenca como cerámica fina y sombreros de paja toquilla.

El viaje de prensa de Argentina y Brasil es un esfuerzo conjunto de la Fundación Municipal “Turismo para Cuenca” y aerolíneas Lan  y el mismo representa un importante avance en el programa de promoción del Destino Cuenca que se está llevando a cabo dentro de la alianza estratégica de las dos instituciones.

(MRA/LTG)


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *