Presidente Rafael Correa: “El gran desafío de la humanidad es la supremacía del ser humano sobre el capital”

Guayaquil (19-06-2013).- “Los medios mercantilistas no venden información a los ciudadanos, venden ciudadanos a los patrocinadores”, manifestó el Presidente de la República Rafael Correa, parafraseando a Ignacio Ramonent, periodista español radicado en Francia, al inaugurar la “Primera Cumbre para un Periodismo Responsable en los Nuevos Tiempos”, que se desarrolla en el Parque Histórico de esta ciudad.
Durante una charla magistral que duró más de una hora, el Mandatario ecuatoriano expresó su satisfacción porque luego de cuatro años, al fin el Ecuador cuenta con una Ley de Comunicación, que beneficia a todos los ciudadanos y no al poder mediático.
“América Latina vive una nueva era con Gobiernos progresistas, extremadamente democráticos, puntualizó el Presidente Correa, al manifestar que lo que está en el centro del debate no es la libertad de expresión, sino los intereses del gran capital. Es por eso que, dijo, “el gran desafío de la humanidad es la supremacía del ser humano sobre el capital”.
Al dirigirse a los miles de jóvenes de las distintas Facultades de Comunicación del país y del exterior, que asisten a esta trascendental cita de la comunicación, el Mandatario les convocó ser “intolerantes con la injusticia y la mentira”.
Entre tanto, el Secretario General de UNASUR, el venezolano, Alí Rodríguez, quien aperturó este histórico encuentro, puntualizó “que la democracia es el más hermoso ejercicio del ser humano». Es por eso que exhortó a asumir un periodismo responsable y ético en una lucha por la democracia y por el ejercicio de la soberanía de los pueblos.
Promoción turística del Ecuador
En este marco, el Ministerio de Turismo participa en la Feria Temática de Comunicación con un stand en el que, utilizando la más alta tecnología, muestra al público la riqueza turística natural y cultural que tiene Ecuador en sus cuatro mundos: Galápagos, Costa, Andes y Amazonía.
Shows culturales, pantallas donde se exhibe el país en 360 grados, juegos interactivos a través del Facebook, entre otros, permiten al público disfrutar, imaginariamente, de los extraordinarios destinos turísticos del país, bajo el concepto del Turismo Consciente, que incluye la práctica de un turismo ético, responsable y sustentable.
MYV