XII Festival Internacional de Música Sacra en Quito

Quito (12-03-2013).- El domingo 17 de marzo, Quito abre las puertas de sus iglesias y capillas para celebrar la Semana Santa, con los acordes de la décima segunda edición del Festival Internacional de Música Sacra, que llenará de armonía las paredes y rincones del Centro Histórico de la capital de los ecuatorianos.
El principal atractivo de este Festival es la presentación de obras inéditas ecuatorianas que fueron encontradas en los diferentes archivos de la ciudad de Quito. Tras varias visitas a los archivos de conventos, iglesias y del archivo histórico del Ministerio de Cultura, se ubicaron obras originales de compositores ecuatorianos que merecen ser ejecutadas nuevamente. En este festival se escucharán las composiciones de Aparicio Córdoba, Luis Humberto Salgado, Agustín De Azkunaga y Carlos Valerazo.
Esta nueva edición se desarrollará principalmente en el Centro Histórico y en algunas iglesias del norte y sur de la capital. Música Sacra visitará con sus conciertos la iglesia de La Compañía, La Catedral, La Basílica, la Capilla del Museo de la Ciudad, San Francisco, la Santiago, el Centro de Arte Contemporáneo, la iglesia del Buen Pastor, iglesia de La Merced, antiguo Hospital de San Lázaro, el Teatro Nacional Sucre y Teatro Variedades Ernesto Albán, entre otros.
Los citados espacios acogerán a renombrados grupos como el Coro de Canto Gregoriano de Madrid (España); Chatam Baroque y Ensemble Lipzodes (EE.UU.), desde México llega Ensamble ONIX, música contemporánea electrónica y su espectáculo Lumínico; Ars Longa (Cuba); Capella Paulista (Brasil); Carmen Helena Téllez (Venezuela-EE.UU.); el grupo de góspel American Spiritual Ensemble (EE.UU.); el organista James Johnstone (Reino Unido); la organista Cristina Banegas (Uruguay) y el director coral Joseph Flummerfelt (EE.UU.).
La representación nacional estará a cargo del Coro Mixto Ciudad de Quito, Cantoras de Calpi, Guayaquil Consort, Coro y Ensamble de la Universidad Católica, Mariela Condo, Escuela Lírica, Coros infantiles y juvenil de la Fundación Teatro Nacional Sucre.
La programación del festival es un híbrido entre la música sacra tradicional y el trabajo que diversos músicos contemporáneos están realizando. Será un escaparate musical que expondrá sonidos y melodías de los artistas internacionales y nacionales más reconocidos en su género.
Fuente: Fundación Teatro Nacional Sucre