Tocachi guarda tesoros históricos y naturales

Quito, (10h00).- Atractivos naturales, culturales e históricos, se pueden encontrar a 45 minutos de la ciudad de Quito, en la parroquia rural Tocachi del cantón Pedro Moncayo, al norte de la provincia de Pichincha.

Estos atractivos representan un amplio potencial turístico, los cuales mediante un aprovechamiento adecuado pueden transformarse en una alternativa de desarrollo viable, que permita mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la parroquia, según lo plantean los principios del Plan para el  Buen Vivir.

En medio de la belleza paisajística de las lagunas de Mojanda o el sitio Arqueológico Cochasquí, resaltan la cultura, costumbres, artesanías, fiestas tradicionales y la amabilidad de su gente; enlazando así la parte cultural y natural de esta zona andina.

Parque Arqueológico y de Investigación Científica Cochasquí

Cochasquí es un complejo arqueológico, ubicado al norte de la provincia de Pichincha, a 0°6’23’’ de latitud norte, cuenta con 83.9 hectáreas, de construcciones arqueológicas pre-incas en las cuales podemos encontrar 15 pirámides truncas y 21 montículos funerarios ubicados estratégicamente para cumplir funciones habitacionales, ceremoniales y astronómicas. En este complejo existen dos museos de sitio en los que se puede observar la forma de vida que existía alrededor del 1.250 d.C.

Lagunas de Mojanda

Están situadas entre las provincias de Pichincha e Imbabura, a una altitud promedio de 3.713 metros sobre el nivel del mar, junto a la caldera extinguida del volcán Mojanda. En medio de su paisaje natural se puede realizar actividades de pesca, navegación y excursión.

La Iglesia colonial y el Parque Central

Generan gran admiración tanto por sus edificaciones antiguas como por las reformas en el parque impulsada por los moradores.

Fiestas Populares

Una fiesta religiosa importante se celebra el 8 de septiembre, en honor de la Niña María, patrona de la parroquia, los residentes de esta zona exponen sus tradiciones culturales y religiosas, en medio de castillos, presentaciones artísticas, bandas de pueblo y su corrida típica.

(CMY/LTG)


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *