Cuenca será sede de AdventureNEXT 2025

Boletín N° 023

7 de mayo de 2025

La ciudad de Cuenca será la anfitriona del AdventureNEXT2025, una destacada feria internacional organizada por la Adventure Travel Trade Association (ATTA), que se realizará en septiembre de este año.

Este evento reunirá a más de un centenar de delegados, compradores y medios de comunicación especializados provenientes de todo el mundo, quienes participarán en sesiones educativas, ruedas de negocios, talleres y espacios de networking enfocados en el turismo de aventura, un sector en crecimiento sostenido dentro del país.

Mateo Estrella, ministro de Turismo, indicó al respecto que “AdventureNEXT Cuenca 2025 se convertirá en una plataforma clave para que nuestros operadores turísticos puedan conectar con los mercados internacionales, y por supuesto para acercar la experiencia del turismo de aventura a estos expertos que nos visitarán, a fin de que puedan transmitirla a la hora de ofertar sus tours a Ecuador”.

Por su parte, Nicolás Caram, director Regional para América Latina y el Caribe de la ATTA, destacó que AdventureNEXT 2025 será un catalizador clave para atraer nuevos viajeros a Cuenca, promover alianzas estratégicas y establecer contratos con operadores turísticos locales.

Este tipo de eventos tiene un impacto directo en la economía local. En ediciones anteriores, hemos visto retornos que van desde los 8 hasta los 18 millones de dólares en un periodo de tres años, gracias a la participación activa de proveedores locales. Además, se logra atraer a un perfil de visitante de alto gasto, con una fuerte conciencia por la sostenibilidad, lo que refuerza la imagen del Ecuador como un destino comprometido con un turismo responsable”, aseguró Caram.

Previo al evento principal, los asistentes tendrán la oportunidad de recorrer diversas zonas del país durante cuatro días, en experiencias auténticas y sostenibles que permitirán conocer la riqueza natural y cultural del Ecuador.

Con la llegada a Cuenca de AdventureNEXT 2025, Ecuador se consolida como un destino estratégico para el turismo de aventura a nivel global. Este evento no solo posiciona a la capital azuaya en el mapa internacional, sino que también abre nuevas oportunidades para los actores locales del sector, promoviendo un crecimiento sostenible y responsable.