Cascaronazo Carnavalero se vive en Mejía

Quito (09h30).- La Coordinación Zonal 2 del Ministerio de Turismo y el Municipio de Mejía invitan a los ecuatorianos para disfrutar del “Cascaronazo Carnavalero” en la cuidad de Machachi y de esta manera rescatar una tradición autóctona de esta zona andina ecuatoriana.
Las festividades inician hoy 25 de enero y culminan el 9 de febrero con la realización del Desfile Cultural por las principales calles de Machachi. Este evento recupera un festejo original de este Cantón, que consiste en elaboran cascarones de cera en moldes de papa, chamburo o maracuyá, para después introducir en su interior agua perfumada.
Los cascarones son parte del juego que acompaña a las comparsas, carros alegóricos, zanqueros, bandas de pueblo, artistas, deliciosa gastronomía y demás festejos presididos por la imagen del Niño Jesús de Praga, junto a los priostes: el “Taita de la Siembra” y la “Mama de la Cosecha”.
Desde el 2007, el Municipio de Mejía ha recuperado esta forma tradicional de celebrar el carnaval en este Cantón y se festeja el “Cascaronazo Carnavalero”, como afianzamiento de la identidad, ligada a su tradición agropecuaria y al misticismo de sus pobladores.
Para fortalecer y posicionar esta festividad, la Coordinación Zonal 2 del Ministerio de Turismo distribuirá un díptico informativo sobre el Cascaronazo Carnavalero, que se entregará a la ciudadanía en los principales peajes de la provincia de Pichincha.
La festividad agradece la cosecha
El evento inicia con la entrega del priostazgo a los Padrinos del festival del año, un evento estrechamente relacionado con el agradecimiento de las y los productores agropecuarios del cantón, quienes han bautizado a los priostes como el Taita de la Cosecha y la Mama de la Siembra, que sintetizan la interculturalidad indígena y mestiza.
Días antes del carnaval, los priostes y autoridades, rinden tributo al Divino Niño Jesús, para que la siembra y cosecha de este nuevo año sea bendecida para alcanzar la abundancia, por lo que desde la iglesia de Aloasí, en procesión, se lo lleva hasta la ciudad de Machachi donde preside todos los eventos relacionados con el carnaval.
La celebración termina con el Desfile Cultural que se realizará el sábado 9 de febrero en Machachi, en el marco de la alegría y respeto para que todos los participantes disfruten de una fiesta de carnaval única y original.
Además, durante los cuatro días de carnaval, el cantón Mejía organiza diversas actividades que se suman a la amplia oferta para este feriado.
Agenda de actividades
Concurso de Coplas Populares y la Priostada: Fecha: Viernes 25 de enero; Hora: 19h00; Lugar: Teatro Carlos Brito B.
Festival de caritas pintadas y elaboración de los cascarones : Fecha: Sábado 02 de febrero, Hora: 09h00 . Lugar: Bajos del Palacio Municipal
Baile y concurso de disfraces: Fecha: Sábado 02 de febrero, Hora: 14h00, Lugar: Salón de la ex Cooperativa 8 de septiembre.
Desfile Cultural El Cascaronazo 2013: Fecha: Sábado 09 de febrero; Hora: 14h00; Lugar: Principales calles de Machachi.
Jornada Cultural del Carnaval Tributo 2013: Fecha: Sábado 09 de febrero; Hora: 14h00; Lugar: Explanada del Coliseo de Machachi.
(CMY/LTG)