Gabinete Binacional acuerda movimiento turístico intenso entre Ecuador y Colombia

Tulcán (12-12-12).- El Gabinete Binacional Ecuador Colombia, que sesionó en Tulcán destacó en materia turística dentro del eje Económico Comercial, la aplicación de la Zona de Integración Fronteriza para fines turísticos, entre los cuales se destaca el nuevo Reglamento de Tránsito y Transporte Terrestre Turístico acordado entre las autoridades de los dos países en el marco del Convenio de Esmeraldas, lo cual facilita el movimiento de los turistas colombianos y ecuatorianos en todo el territorio de ambos países.
Las autoridades impulsarán proyectos de carácter binacional que faciliten el turismo, tales como: el Fondo Conjunto de Promoción Turística, la Ruta Espiritual, la conectividad aérea y terrestre, el catastro de facilidades turísticas de frontera, el Mapa Binacional, entre otros. De igual manera, se recomendó a las autoridades de Aduana y Migración de ambos países buscar los mecanismos adecuados a fin de agilizar los procesos de control aduanero y migratorio de los turistas que ingresen y circulen en el territorio de ambos países con fines turísticos.
Se resaltó además los avances alcanzados en la promoción turística binacional en terceros mercados y se afianzaron sinergias en materia de inversión y transferencia de conocimiento en el sector turístico.
El diálogo binacional coincidió en el apoyo sobre modelos de gestión turística ofrecido por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de Colombia y del Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos, en materia de capacitación. Al respecto, se instruyó a las entidades involucradas, elaborar una hoja de ruta para el diseño de los programas correspondientes.
Se destacaron los avances alcanzados a través del trabajo conjunto binacional.-
Para el análisis de estos temas de gran interés binacional se generó un agenda conjunta que fue tratada entre las autoridades y técnicos de las dos naciones, misma que se basó en la PROMOCIÓN Y FACILITACIÓN TURÍSTICA, por lo que ambas naciones trabajarán para la revisión de la posibilidad de reducir las tarifas aéreas, el Régimen de Quintas Libertades, el Desarrollo del Turismo en Acuerdos Internacionales, la Promoción Conjunta en Ferias Internacionales, así también consolidar el producto turístico conjunto en viajes por tierra y la Cooperación Técnica en temas como Cruceros, Agroturismo e inversión.
VHP