RUTAS TURÍSTICAS, PROPUESTA PARA REACTIVAR EL SECTOR EN LA PROVINCIA DE BOLÍVAR

Viernes, 29 de enero de 2021
(Guaranda, Bolívar).- Reactivar el sector y dinamizar la economía, son dos de los principales objetivos que tienen la creación de nuevas “Rutas Turísticas” en la provincia de Bolívar. La iniciativa, que se desarrolla en coordinación con la Prefectura, busca presentar nuevas opciones para el disfrute de los visitantes.
La primera fase de esta propuesta es identificar y agrupar diversos atractivos turísticos que tengan potencial y que permitan captar la atención de los turistas. Úrsula Troya Niza. directora zonal 8 del Ministerio de Turismo, considera que “los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) son parte importante en este proyecto, ya que con ellos se definirá la conformación de las rutas” y planes a ejecutar.
Sin embargo, para poder iniciar la planificación “es necesario cumplir con un proceso de capacitación que permita mejorar la calidad de servicios turísticos, así como los complementarios (alimentos y bebidas, alojamiento, operación turística)”, dijo la representante de la Cartera de Estado, al tiempo de recalcar que la formación inicia con los GAD’s y los conocimientos aterrizarán a los prestadores que conformarían las rutas. “Con ello se logrará potenciar las habilidades, destrezas y conocimientos de los dueños y/o colaboradores de los establecimientos turísticos”, adicionó.
Durante un primer encuentro, realizado este viernes 29 de enero, Edison Mayorga, del GAD parroquial de Simuatug, propuso que se efectué un diagnóstico que permita reflejar las necesidades de capacitación, vialidad, conectividad, entre otros, de las todas parroquias que buscan sumarse a esta propuesta. “La intensión es que los gobiernos locales tengan conocimiento y puedan destinar recursos para seguir impulsando el desarrollo del turismo en cada cantón”, agregó.
De igual manera, el presidente del GAD parroquial de Facundo Vela, Rodrigo Meneses, solicitó apoyo en temas de capacitación para los prestadores de servicios ya que necesitan mejorar la calidad de su oferta. “Todas estas acciones beneficiarán al fortalecimiento del turismo en nuestras parroquias que tienen atractivos de mucha importancia”, resumió.
La cita permitió generar acuerdos y compromisos que se desarrollarán en el mes de febrero. Asimismo, junto a las autoridades locales, se acordó levantar las necesidades y trazar una hoja de ruta para iniciar con trabajos que abarquen temas gastronómicos, la elaboración de un mapa turístico y el levantamiento de potenciales atractivos.
En este último punto, el Ministerio de Turismo y la Prefectura de Bolívar realizarán visitas técnicas en diferentes lugares, con la finalidad de asesorar sobre la metodología del levantamiento de atractivos turísticos para el desarrollo de un inventario.