NANGARITZA CONMEMORA 33 AÑOS DE CANTONIZACIÓN

Lunes, 23 de noviembre 2020

 

(Nangaritza, Zamora Chinchipe) Nangaritza, cantón de la provincia de Zamora Chinchipe, conocido también como el “Paraíso Ecológico del Ecuador”, se alista para celebrar sus 33 años de cantonización.

Con una programación que se cumple desde el 21 hasta el 28 de noviembre, el cantón vivirá actividades como: Torneo de asenso Zamora Chinchipe 2020, Feria de reactivación gastronómica y de emprendimientos, Ciclo Ruta Sumak Nankais, Misa de Acción de Gracias por el XXXIII Aniversario de Cantonización, Sesión Solemne Conmemorativa, Noche de luces artificiales y Rally automovilístico “Ruta los Tepuyes”.

Este cantón de paisajes que impresionan a su paso, invita descubrir sus principales atractivos turísticos como: el Puerto Las Orquídeas, el Puente Temático Arutam; el Encañonado de Miazi; y las cascadas Las Pailas, el Vino, los Dioses, Manto de la Virgen, El Bautizo, La Juguetona, la “Z” (llamada así por la forma que da el caudal del río Nangaritza), el laberinto de las Mil Ilusiones, y la cueva de los Tayos. En todo el recorrido se aprecia esplendorosos escenarios con árboles gigantes, cañones milenarios, ubicados entre abundante flora y fauna endémica conocidos como los “Tepuyes”; además, en esta zona habitan 535 especies de aves endémicas, que emiten cantos de misterio y llenan de magia al lugar.

Sin duda, Nangaritza sorprende a cada paso por su gran diversidad de flora y fauna. Esta zona es considerada uno de los lugares más biodiversos del mundo y también como el pequeño archipiélago de la Amazonía. A esto se suma la gastronomía exótica que es otro de sus tesoros, con delicias como el ayampaco, carne asada con yuca, caldo de corroncho, cecina de yamala, acompañados de la chicha de yuca o chonta, aguas aromáticas con un toque de aguardiente de caña y samique.

#MeQuedoEnEcuador para disfrutar de este Paraíso Ecológico de Ecuador y vivir una de las mayores aventuras en el sur de la Amazonía ecuatoriana, respetando siempre todas las medidas de bioseguridad, establecidas para el cuidado de todos.

Revise la programación aquí