CALVAS CONMEMORA 157 AÑOS DE CANTONIZACIÓN

Miércoles, 14 de octubre de 2020

  

(Calvas, Loja).- La ciudad de Cariamanga celebra hoy 157 años de restauración como cabecera cantonal del cantón Calvas, el cual debe su nombre al río que lo atraviesa y que sirve de frontera con el vecino país Perú.

Este productivo cantón ubicado en la provincia de Loja se caracteriza por tener una variedad de climas que hacen posible el cultivo de diferentes productos agrícolas, la mayoría de los cuales son de época invernal y ciclo corto, como maíz, hortalizas y café de calidad.

El tesoro más importante que tiene Cariamanga es indiscutiblemente su gente, la cual es amable por naturaleza y es heredera de un gran legado cultural, destacando entre sus tradiciones la exquisita gastronomía. Es imperdible para quienes visitan esta tierra, degustar el tradicional seco de chivo o gallina criolla, el ceviche de carne o la longaniza.

Para los turistas, este fronterizo cantón cuenta con diversos atractivos turísticos: paisajes de singular belleza, reservas ecológicas, eventos religiosos, costumbres y tradiciones únicas.

La naturaleza, en su afán de crear belleza a cada paso, dio una forma especial e inigualable al imponente cerro Ahuaca que se ubica a la entrada de la ciudad. Este mítica formación cuenta con dos cumbres: la pequeña de 2.112 metros y la grande  de 2.470 metros. Es considerado en el mundo de los deportes extremos, como la roca más grande del Ecuador donde se puede practicar escalada deportiva en 18 rutas de varias dimensiones.  Este año fue el escenario perfecto del FedexTour y como parte de las festividades se desarrolló el Trail Running con la presencia de Millán Ludeña (Récord Festival Guinness).

Entre las actividades previstas para la festividades por los 157 años de cantonización de Calvas, destacan el Homenaje al Pasillo, la Sesión Solemne Conmemorativa, Festival de Danza, Cabalgata y la Noche Cultural Calvense. Todos los eventos serán transmitidos por las cuentas oficiales del Municipio de Calvas

#MeQuedoEnEcuador para celebrar los 157 años de aniversario de cantonización de Clavas