VARIAS OPCIONES PARA DISFRUTAR CON SEGURIDAD DEL FERIADO EN SANTA ELENA, BOLÍVAR Y LOS RÍOS

Jueves, 08 de octubre de 2020

 

(Guayaquil, Guayas) Ecuador es un destino seguro, y en la actualidad el Ministerio de Turismo sigue trabajando para reforzar los esfuerzos ejecutados y posicionar a sus provincias como espacios confiables. Santa Elena, Los Ríos y Bolívar, han preparado algunas actividades para el sano esparcimiento durante el próximo feriado.

 

Santa Elena

Siendo el turismo de sol y playa la principal atracción de los destinos de Santa Elena, los balnearios de esta provincia han implementado una nueva capacidad de carga turística que implica delimitación de espacios, aplicación de procedimientos para el desarrollo de los  servicios y distanciamiento social, debido a la emergencia sanitaria.

En esta localidad la recomendación es visitar los poblados ubicados en la Ruta del Spondylus, donde se encontrarán playas propicias para disfrutar en familia o entre amigos. Estos lugares también son escenarios ideales para practicar actividades de aventura, como surf, snorkeling, buceo, parapente, parasailing, entre otras alternativas.

Santa Elena es una provincia que, además, cuenta con bosques bien conservados. En Olón y Dos Mangas, por ejemplo, existen lugares que poseen  gran diversidad de flora, fauna y varias  cascadas, en donde existen senderos y rutas ciclísticas para los amantes del ecoturismo.

 

Los Ríos

La mayoría de viajeros tienen entre sus preferencias recorrer lugares poco concurridos, a fin de evitar las aglomeraciones y el contacto con personas que estén fuera del círculo de confianza; para ellos, Los Ríos ofrece una infinidad de lugares, donde la naturaleza, el aire puro y la paz serán las principales compañeras de viaje.

Al momento los balnearios Pie del Río, El Refugio, Camino al Sol, Campo Alegre y Río Cristal se encuentran listos para recibir a todos los visitantes. Esta provincia también posee muchos espacios abiertos. En Puebloviejo encontramos Mangotours, un espacio con piscinas, cabañas, senderos y deliciosa comida típica preparada a base de mango. En el cantón Baba está la hacienda Los Prados, aquí encontramos cultivos de café y soja, entre otros; además, podrás interactuar con animales de granja, paseos a caballo y conocer sobre el rodeo Montubio. En Vinces, tenemos Abras de Mantequilla un destino en donde encontrarás una Casa del Árbol, un Centro de Interpretación y además podrás realizar paseos a caballo.

Para los aventureros, también existen rutas para realizar ciclismo de aventura. Todas las actividades se complementan con una exquisita y deliciosa gastronomía. Los platos típicos son: fritada, guatita y caldo de gallina.

 

Bolívar

Ubicado en el subtropical bolivarense, a 88 km, en el noroccidente de Guaranda, se encuentra el cantón Las Naves. Este espacio goza de un clima paradisiaco que se complementa con la calidez de su gente. En este hermoso destino se pueden realizar actividades como ciclopaseos, caminatas y darse un refrescante baño en las cristalinas aguas de sus ríos y cascadas; las más cercanas y de fácil acceso son: El  Triunfo, Lluvia Eterna, Corazón de Las Naves y San Mateo.

Al ser un destino de fin de semana, también cuenta con actividades de aventura y agroturismo. Sus campos fértiles y coloridos ofrecen productos apetecibles como naranja, sandía, zapote, aguacate, piña, mango, guaba, arroz, plátano, cacao, café, maíz, fríjol, verduras, etc.

 

Invitamos a la ciudadanía a vivir este feriado con responsabilidad, siguiendo todas las medidas de bioseguridad establecidas en cada destino y postear sus mejores fotografías con el HT #MeQuedoEnEcuador.

 

Acceda a los protocolos de Bioseguridad aquí